Invasor invade, valga la redundancia, a una de las candidatas a diputadas por el municipio de Ciego de Ávila a la Asamblea Nacional del Poder Popular en su X Legislatura, Greter Tabio Patys
PuyolGreter es una candidata de pueblo Greter es cualquiera. O Greter es ¿cualquiera? Siempre, por supuesto, en el sentido menos peyorativo de “cualquiera”. A sus 45 años también le molestan los apagones cuando hace malabares en la cocina o siempre, siempre le molestan. Los precios la exorbitan. Saca cuentas desde mediados de mes. Pide último y aguarda horas en colas.
El despertador le anuncia a las cinco de la mañana que es otro día de trabajo. Se traslada en ómnibus ciento y tantos kilómetros para a las ocho abrir la oficina de Recursos Humanos del Meliá Jardines del Rey, misma que cierra sobre las cuatro de la tarde, hora en que inicia el recorrido a la inversa.
Nunca el viaje la distrae y cuando llega no es que se eche en el sofá a ver Cubavisión.
Así sucede de lunes a viernes. Que los sábados y los domingos los toma de franco es tremenda falacia. Y si existiera duda, las 1140 personas de los 16 Comités de Defensa de la Revolución que atiende como delegada de la circunscripción 70 del Centro de la Ciudad la pueden despejar.
Esas son las razones que desvelan a Greter Tabio Patys, por las cuales si le preguntan que en qué tiempo descansa queda muda, literalmente, y al rato se encoje de hombros y, a la par, esboza una sonrisa acomplejada como quien desconoce el vocablo o cree que le están gastando una broma.
La acción le importa lo que no el verbo. Incluso, las palabras hay casi que extraérselas con pinzas. La timidez la vence casi siempre. Casi porque a la hora de resolver una situación referente a las quejas de los vecinos con Acueductos, Comunales o el elevador del doce planta ―las reiteradas, dice― llama a los técnicos, los directivos o a quien haga falta.
Por tanto, los 124 delegados de circunscripciones del municipio Ciego de Ávila no tuvieron objeción ninguna, sino que votaron unánimemente a la hora de elegirla candidata a diputada de la Asamblea Nacional del Poder Popular en la X Legislatura.
La estupefacción en su rostro era imborrable. “Nunca pensé que la Greter que estudió técnico medio en Comercio e inició su vida laboral de bodeguera llegara tan lejos”, expresa aún con sorpresa y una composición rara entre orgullo y compromiso, otro par de términos que reitera sucesivamente.
En su currículo luego apuntó ser agente de seguridad de la Empresa de Cuero y Calzado hasta que en 2006 comenzó de técnica en capital humano de la Oficina Nacional de Inspección del Trabajo. Aquí, le propusieron estudiar Derecho o Contabilidad en la Universidad.
Quizás porque prefiera leyes antes que cálculos o porque según cuenta “es afín con Recursos Humanos”, eligió Derecho y, de hecho, no se arrepiente, pues “me dio herramientas superiores para enfrentar este proceso político que hoy vive el país. Además, fue guía para conocer mejor a nuestro líder indiscutible Fidel Castro”.
Su vocación revolucionaria la compartió con su esposo, quien la encaminó como delegada desde el punto en que él asumió esa responsabilidad hasta que falleció en tiempos de la pandemia del nuevo coronavirus. “Lo acompañé a tiempo casi completo en sus trajines de delegado. Por eso siento que votaron por mí y pude continuar su legado. De Yoendris aprendí mucho sobre los deberes y funciones que me corresponden hoy. Solo espero que donde esté sienta admiración por mí”.
Greter no ha hecho más que ser consecuente con su abuela, que la crio sola con la misma humildad con la que le infundió los valores que defiende el sistema socialista cubano.
De igual manera formó y sigue formando a sus dos hijos, de 17 y 24 años. Ambos están vinculados a estudio o trabajo y les inculcó las reales posibilidades de fundar un proyecto de vida dentro de Cuba.
Y ese es el mensaje a transmitirles a las nuevas generaciones durante los recorridos de los candidatos a diputados por los preuniversitarios avileños, “donde intensificamos las acciones porque no se puede repetir un 11 de julio, no se pueden confundir fácilmente los jóvenes con lo que escuchan y ven por redes sociales, porque deben saber quiénes somos y cuán democrático es el proceso eleccionario, sobre todos los que votarán por primera vez”.
A medida que entra en el calor el debate, Greter habla con idéntica fluidez y seguridad, pero no niega su nerviosismo, sus temores ante los nuevos retos y personalidades políticas de la talla del vice primer ministro de la República Jorge Luis Perdomo Di-Lella o el primer secretario del Partido en la provincia Liván Izquierdo Alonso.
Realizan recorrido e intercambio con los trabajadores de #Cepil los Candidatos a Diputados a la ANPP, por #CiegodeAvila, los cros. Jorge Luis Perdomo, Viviana Martínez, y Greter Tabio acompañados de mbros del Partido del territorio.#LatirAvileño #MejorEsPosible pic.twitter.com/7rPQTxW6vG
— Empresa Cepil (@EmpresaCepil) March 4, 2023
“Que la corporación Meliá me distinguiera como una de las mejores trabajadoras fue un reconocimiento importante; pero no es comparable, el hecho más grande de mi carrera es ser candidata a diputada”
De todas formas no existe motivo alguno para no hacer la cruz en la casilla de todos, en la del voto unido el próximo 26 de marzo, pues junto a los otros cuatro candidatos “plantearemos con fuerzas a nivel nacional las problemáticas de Ciego de Ávila, preguntaremos y hallaremos respuestas. Representaremos de manera digna al pueblo. Vamos a guapear y echar pa´lante”.