“La atención a los barrios es decisiva”

Así lo reitera Liván Izquierdo Alonso, máxima autoridad política en Ciego de Ávila, en exclusiva para Invasor

Ya se veía desde los municipios avileños y las comunidades, pero Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, lo recalca.

Las actividades en saludo al 26 de Julio “no solo se planificaron para estos días feriados, sino que venían preparándose desde el mes de abril, de conjunto con la Unión de Jóvenes Comunistas, las organizaciones de masas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior.

“Incluían lo que teníamos que hacer desde la provincia, lo que correspondía a los organismos municipales, y lo que debíamos hacer con la participación del pueblo en cada comunidad. Lo chequeábamos todos los sábados”.

Uno de los principios fue no solo trabajar en lo constructivo, sino dejar en marcha un servicio sostenible y de calidad. Por eso el énfasis en impulsar el Comercio y la Gastronomía, aumentar la cantidad de ofertas y también la variedad, de manera que sean asequibles a quienes perciben menos ingresos.

“Es lo que se merece el pueblo avileño y es una tarea de todos, desde las autoridades y las empresas hasta el pueblo, porque tenemos derecho a exigir un buen servicio”, comenta.

Ante la pregunta de Invasor, de si alguna obra de las ejecutadas en esta primera mitad del año merece ser destacada, el primer secretario se remite, sin duda alguna, a los hospitales provinciales Roberto Rodríguez y Doctor Antonio Luaces Iraola. “Es algo extraordinario, que se ha extendido a los consultorios y a la atención primaria, con el apoyo de las empresas y entidades de cada municipio”.

Pero tampoco puede quitarse el foco de la intervención en comunidades económicamente vulnerables, en las que remozar una bodega o una escuela son pasos tímidos, aunque marcan la diferencia. “Necesitamos que los organismos estén responsabilizados e identificados con las necesidades de esas familias, independientemente de la responsabilidad de las direcciones de Trabajo y Seguridad Social”.

Si se le pregunta por los retos, el primer secretario pone la mirada en la agenda de la provincia para este segundo semestre. Y sí, hay mucho por hacer en materia de servicios y obras sociales, reanimar la Cultura, la Gastronomía, terminar las acciones constructivas en los centros de Salud y las escuelas.

Pero es la producción el gran objetivo de cara al 2023: reparar los centrales para la zafra y “coger el paso” con los atrasos de la siembra de caña y la campaña de primavera. “En eso agosto va a ser un mes decisivo. Estamos en una provincia que tiene una responsabilidad con el país”.

• Revise la cobertura de Invasor a los municipios avileños:


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar