Viejos pilotes carcomidos por el salitre se resisten a desaparecer y guardan aún hazañas centenarias de hombres de mar, emprendimientos comerciales y ambiciones coloniales.
Aunque no es el más prominente de Cuba, ni el de mayor peso en la economía actual del país, pocos puertos de la Isla cuentan con una historia tan novelesca y variada como Júcaro, en la costa sur de Ciego de Ávila.
Y es que sus características naturales y ubicación estratégica en la región central, le adjudicaron notoriedad desde la época colonial cuando, siendo apenas una aldea de pocos habitantes, contó con un muelle y un almacén para la exportación de maderas preciosas, mieles, azúcar, cueros y carne de res, entre otros productos, a la vez que recibiría mercancías, dedicadas mayormente, a la producción agrícola y la ganadería.
Cuenta el historiador e investigador José Antonio Quintana García que durante la guerra de los 10 años (1868-1878) aumentó su importancia, al convertirse en sitio de desembarco de combatientes y de descarga de materiales para la construcción de la Trocha hasta Morón.
Allí tuvo lugar, el 19 de junio de 1871, el fusilamiento del general mambí Eduardo Mármol Ballagas, natural de Santiago de Cuba, quien había sido capturado mientras peleaba bajo las órdenes de Ignacio Agramonte y años después, fue punto de embarque para la evacuación del ejército español al concluir la guerra.
Con una población superior a la de entonces, que desafía periódicamente las embestidas de la naturaleza, Júcaro escribe hoy nuevas historias de trabajo y resiliencia, a cargo de sus humildes habitantes.
En el orden económico adquieren protagonismo la Unidad Empresarial de Base (UEB) Flota Pesquera Marina Júcaro, dedicada a la captura del camarón y especies de escama y la Sucursal Marlin Azulmar, especializada en servicios turísticos como vida a bordo, buceo contemplativo y pesca deportiva en el Parque Nacional Jardines de la Reina.
Construcciones en la primera línea de costa aumentan la vulnerabilidad ante los eventos hidrometeorológicos severos
La reparación del muelle proporciona mejores condiciones para maniobrar la flota y efectuar los mantenimientos que demandan las embarcaciones
Más de una vez el mar le ha arrancado sus pertenencias a los lugareños
La pesca, una de las actividades económicas fundamentales
El tiempo y la sal también tejen su historia
A través del proyecto Mi Costa se trabaja para fortalecer la resiliencia costera al cambio climático
Revisar cada detalle antes de hacerse a la mar
Puerto seguro si se anuncia mal tiempo
La Sucursal Marlin Azulmar es una puerta abierta al turismo especializado en el Parque Nacional Jardines de la Reina, un reservorio genético debido a las valiosas variedades de la flora y la fauna existentes