Se otorgó por segunda vez el Premio Doctor Antonio Luaces Iraola a la obra de la vida
Al aniversario 71 de su fundación llegó este 16 de noviembre el Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola en medio de un proceso de renovación constructiva que promete mayor confort, y en puja constante por mejorar los indicadores de salud de los programas priorizados y servicios ubicados dentro de sus muchas paredes.
Lograrlo entraña retos y superación constante para cada uno de los trabajadores, los cuales, reunidos en el teatro de la institución, volvieron a confirmar entre vítores y aplausos por qué la Enfermería y la Medicina son profesiones de valientes.
Sobreponerse a las carencias y ofrecer una atención de calidad fue el llamado de Alberto Moronta Enrique, director del Antonio Luaces Iraola, quien destacó el compromiso y entrega de los profesionales del sector por encima de cualquier contratiempo.
La ocasión fue propicia, también, para reconocer el desempeño destacado de las doctoras Oilda Menéndez Torres y Olga Carrera Nodal, especialistas en primer y segundo grado en Pediatría; de Jorge José Pérez Assef y Rogelio Sánchez Mayola, especialistas en primer y segundo grado en Medicina Interna; de María Eufemia Padrón, especialista en segundo grado en Oftalmología y jefa del Centro Provincial de Oftalmología desde su fundación, y de Caridad Núrquez Gómez, especialista en primer grado en Pediatría y especialista en segundo grado de Terapia Intensiva y Emergencia Pediátrica.
Aplausos sostenidos del auditorio reconocieron los méritos de estos profesionales
Además, se homenajeó a Francisco Álvarez Morales, especialista en primer y segundo grado en Otorrinolaringología; a Alberto Bermúdez Balado, especialista en primer y segundo grado en Cirugía General y a Alina de la Caridad Rivero, especialista en primer y segundo grado en Anestesiología y Reanimación.
Entre los servicios con una labor de excelencia, que contribuyen a un mejor funcionamiento de este centro asistencial, se exaltó a Cirugía Pediátrica, con 34 años de labor exhibiendo indicadores quirúrgicos de referencia; Genética con resultados sostenidos desde 1984; Angiología con logros notables en el tratamiento de la úlcera del pie diabético; Cardiología, ejemplo de empeño y constancia, y a Oncología, que propicia un alto índice de satisfacción por parte de los pacientes debido a la sensibilidad de su equipo.
El agasajo también se hizo extensivo al personal de la enfermería, reconociendo no solo la valía de su trabajo, sino la de su permanencia en el sector, en un momento en que el déficit de personas en estas funciones hace mella. De este modo, se reconoció a Maritza Guzmán, a Yolanda Reyes, a Sonia Molina y a Blanca Rosa Fernández.
En el área de servicio se agasajó a Yaneisy García, Roberto Reyes García, Bárbara Veloy Duquesne, Virgen María Echeverría y Fidel Tardío.
La Medalla de Internacionalista se entregó a Yohanka Solares Miranda, quien ha brindado su ayuda humanitaria en diversos países del mundo, mientras que un momento especial en el festejo se dedicó a la Comisión de la Materna Crítica, integrada por Gesler Beltrán, Iván Moyano y Mirian Torralba, quienes desafían obstáculos y carencias para brindar una atención de excelencia a pacientes graves.
Como colofón de la cita se otorgó por segunda vez el Premio Doctor Antonio Luaces Iraola a la Obra de la Vida al doctor Ángel de Armas Abrantes, profesional consagrado a la asistencia médica, profesor insigne de la ginecobstetricia avileña, formador de más de 10 generaciones y el único en la institución que ostenta la condición de Profesor Latinoamericano.
Momento de especial connotación resultó la entrega del premio Doctor Antonio Luaces Iraola 2022, por la obra de toda la...
Posted by Periódico Invasor on Wednesday, November 16, 2022
Para el Dr. De Armas, una felicitación especial.
Por fa revisen la escritura del segundo apellido del Dr homenajeado
Brmh