#FidelPorSiempre: El legado a los niños

Una taquilla de venta de papeletas no es suficiente para la cantidad de gente que espera por entrar. Dentro hay un número de niños que uno es incapaz de contar. Una avalancha de padres, tíos, abuelos... Cuesta caminar sin tropezar con alguien. Parece que Morón entero está en el parque infantil Luis Alfonso Velázquez Flores.

Carruseles, avioncitos, una estrella, barquitos y otros “aparatos” que hace años no funcionaban echaron a andar el día en que cumpliría 96 años Fidel Castro.

 parque infantil

El objetivo de cumplir el sueño no fue posible el 26 de julio, día previsto; sin embargo, mipymes del norteño municipio, las empresas Azutecnia e Indalecio Montejo, más la brigada del central Ciro Redondo, no cesaron en el empeño de terminar la obra en otra fecha histórica con una inversión de 10 millones de pesos, aproximadamente, según el intendente Yorqui Navarro Pérez.

“Después de sábado y domingo ―agrega―, recesará el lunes para el mantenimiento de los equipos y a partir del martes regresará con su horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 4:00 de la tarde”.

Que todo funcione con electricidad ante la contingencia electroenergética del país es una debilidad; por tanto, la idea es colocar próximamente otras atracciones: cachumbambés, columpios…

Este sábado, #13deAgosto, con motivo de celebrar el cumpleaños del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, reabrirá sus puertas el principal parque infantil de #Morón. #CiegodeAvila #Cuba #VeranoConTodos

Posted by Periódico Invasor on Friday, August 12, 2022

Sea como fuere, nada le borra la alegría a los pequeños frente a tantas sonrisas de payasos, frente a la simpatía de los muñecones, frente a las chucherías.

 parque moron

La compañía D´ Morón Teatro contagia incluso al miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Ciego de Ávila, Liván Izquierdo Alonso, y al gobernador provincial Tomás Alexis Martín Venegas, quienes hasta posan junto a una de las estatuas vivientes.

***

Kilómetros mediante, la diversión continúa en el Campamento de Pioneros Exploradores Roberto Rodríguez El Vaquerito, en Majagua. Con una declamadora, más payasos y estatuas vivientes reciben a las máximas autoridades que, de un momento a otro, son confundibles con escolares.

El césped es gradería de la competencia entre tres “tropas” que intentan ser la primera en prender la fogata hasta quemar la soga. Danzan. Cantan. Hacen una ola. Confluyen en el mismo escenario todos. Gritan “Yo soy Fidel. Yo soy Fidel. Yo soy Fidel”. Lo sienten. Lo son. Y festejan el cumpleaños como debe ser: con cake, con helado... Con algarabía y con memoria histórica.

Los 237 pioneros, el 13 de agosto, celebran “el legado, las ideas, lo que pensó y creó para ellos el Comandante en Jefe, su guía certera”, expresa Nailyn Machado Ávila, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunista en Ciego de Ávila.

 campamento

La felicidad en el semblante de Misleydi Abad Modey, primera secretaria del Partido en Majagua, coincide con que exploradores de los diez municipios disfrutaron tanto de la estadía que quieren regresar en el próximo verano al centro que hubo que remodelar.

***
En el verano, las actividades son incesantes, también con sede en el municipio cabecera. Un ejemplo: la primera Olimpíada de Verano de Deportes Recreativos que organizó la dirección provincial de Deportes mancomunadamente con Educación.

deportistas

Y qué mejor día entonces para la ceremonia de premiaciones. Si la masificación y tanto que hizo por el deporte fuera contable, cuántas preseas al cuello del “Atleta Mayor”. Cuántas dedicaron y dedican a Fidel desde estadios bajo los cinco aros.

Tanto Liván Izquierdo como Tomás Alexis Martín entregan las medallas y, cual si fueran entrenadores de los campeones, les aconsejan continuar con los fuertes entrenamientos hasta en el futuro golpear con el poder de un Armandito Martínez o fildear detrás del plato con la clase de un Roger Machado.

Con jabs y rectos indetenibles, el director provincial de Deportes, Leonardo Rodríguez Sánchez, explica a Invasor que el mes de julio arrancó arriba con el ambicioso proyecto que incorporó en las actividades ocho disciplinas, entre las que insertó el Béisbol 5, el principal deporte a desarrollar por el movimiento deportivo avileño.

“Fue un espacio para que el estudiantado, los jóvenes, socialicen. La intención es que sea habitual en esta etapa, que crezca cada año y perfeccionarla constantemente”, añade.

***

Cuando las vacaciones finalicen y los alumnos regresen a la Escuela Elemental de Arte Ñola Sahíg Saínz no la reconocerán del todo. Y la sorpresa será positiva.

El nuevo aniversario del natalicio de Líder histórico de la Revolución fue el motivo ideal para mostrar la reanimación capital de la institución, especificaba el director Yudelkis Sourt Pelier.

Las reparaciones incluyeron cambios en la carpintería de aluminio y madera de las aulas, piso, vigas de la galería, filtraciones en los baños y en las áreas con tabloncillos, amplía Yisell Velázquez González, subdirectora provincial de Cultura para la enseñanza artística.

Yisell Velázquez no puede dejar pasar por alto el reconocimiento por el accionar en las obras a la Empresa de Productora de Materiales de la Construcción (PROMAC), la de Servicios Comunales de Ciego de Ávila (COMCAVILA), la de Abastecimiento y Servicios a la Educación (EPASE), la de Producciones Varias, la Unidad Empresarial de Base Brigada Constructora 1, el Centro Provincial de Patrimonio y el Fondo de Bienes Culturales.

En el recorrido por el otrora cuartel, el gobernador nota que faltan detalles por pulir, detalles de embellecimiento. Liván Izquierdo insiste en que antes que vuelvan los profesores tiene que estar “lista” y recalca que “el futuro espiritual de Ciego de Ávila está aquí”.

• Lea también


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar