En busca de mantener la vitalidad de los servicios telefónicos que hoy se encuentran activos, la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) se propone un conjunto de acciones basadas en el momento que atraviesa la provincia avileña y, en particular, su municipio cabecera.
Entre las medidas aprobadas para esta fase de transmisión autóctona limitada se encuentran algunos reajustes en los horarios de atención a clientes en Telepuntos, Centros Multiservicios y Oficinas Comerciales, a la vez que se restringe el acceso a algunos servicios que requieren contrataciones presenciales.
Michel Aguilera Vera, jefe de Mercadotecnia y Comunicación de la División Territorial de ETECSA en la provincia, explicó en revista especial de la Televisión Avileña que están temporalmente suspendidos todos los trámites comerciales que requieran de, al menos, un operador en la casa del usuario, como la instalación de la telefonía fija o extensiones.
Dijo, además, que “en el caso de los Telepuntos, Centro Multiservicios de Morón y Oficinas Comerciales del resto de la provincia, solo se prestarán servicios básicos, como venta de tarjetas telefónicas y de recargas en ambas monedas, cuentas de acceso a Internet, entre otros. Por el momento queda suspendido también el uso de computadoras en las salas de navegación.
Sobre la telefonía fija, el directivo declaró que se extiende hasta el 31 de septiembre el pago de las facturas que vencían el 31 de agosto y al servicio Nauta Hogar se le continúa adicionando 10 horas extras.
Para que te quedes más tiempo en casa #QuedateEnCasa #EnLineaConLaSalud
Posted by ETECSA_Ciego de Avila on Monday, September 7, 2020
Referente a los servicios móviles, se mantiene la contratación de nuevas líneas, desbloqueos y cambios de SIM solo en casos de pérdida o daño, no así para el acceso a la red 4G.
Aguilera Vera incitó al uso de la aplicación Transfermóvil para el pago de muchos de los servicios que ofrece ETECSA, entre ellos la factura telefónica, el Nauta Hogar, recargas y transferencias de saldo.
“Se mantienen habilitados el 112 y 118 para la información de todas las acciones comerciales que posee su servicio, incluso conocer el monto de la factura telefónica. Tenemos también el 114, servicio de reparaciones, que en esta etapa va a recibir llamadas hasta las 3:00 pm, de lunes a viernes, y los sábados hasta las 12:00 m”, explicó.
Una nota en la página en Facebook de ETECSA en Ciego de Ávila señala que, entre las medidas que adopta la empresa, está priorizar la atención a los Agentes de Telecomunicaciones hasta las 12:00 m., así como atender la posventa solo en casos en los que se comprometa la continuidad del servicio del usuario.
Otras de las medidas ya conocidas por el pueblo se mantienen durante el mes de septiembre: la tasación diferenciada de los servicios de voz y datos de la red celular de 1:00 am. hasta las 6:00 am, de modo que el costo de los servicios de voz sería de 0.05 CUC/minuto, y se reduce al 50 por ciento el consumo de los paquetes de datos.
De igual forma, se realiza una rebaja al 50 por ciento de las tarifas de larga distancia nacional durante el día y un descuento del 25 por ciento para las llamadas nacionales con el uso de tarjetas propia en el horario nocturno.
Todas estas medidas van encaminadas a que el usuario permanezca en casa el mayor tiempo posible, sobre todo en una ciudad que acapara titulares por su alta tasa de incidencia (la mayor del país) de casos positivos a la COVID-19.