En Venezuela los retos no son mayores que la voluntad

El municipio puede hacer más en todas las esferas del desarrollo político-ideológico y socioeconómico

Después de dos jornadas en las que se visitó 18 centros de producción, los servicios y la docencia, cuatro comunidades seleccionadas entre las de mayores complejidades, y se realizaron 10 encuentros o intercambios, la comisión de trabajo presidida por Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, informó las conclusiones del chequeo al municipio de Venezuela.

La primera conclusión llegó muy rápido: “es insuficiente lo alcanzado en el fortalecimiento de la vida interna y el funcionamiento de las organizaciones de base”. Tal aseveración se basa en la formalidad y falta de calidad en los análisis realizados en algunas reuniones ordinarias, la inasistencia y la no rendición de cuenta de los militantes a su núcleo, así como el impago de la cotización.

Al profundizar en las causas, la Comisión determinó que es deficiente la preparación de algunos miembros del buró y funcionarios, responsabilizados con dirigir y controlar estos procesos, y que, durante el primer trimestre, participaron poco en las reuniones ordinarias, extraordinarias y de preparación político-ideológica.

• La ciencia e innovación que necesita Venezuela la tiene dentro

Aunque en el cierre de abril se notaba un cambio al respecto y se había detenido el proceso de decrecimiento de la militancia, el informe es preciso al indicar que “se requiere de mayor resolutividad en su actuación”.

#Ahora Se presenta y discute el informe del cierre de la visita integral del Secretariado del Comité Central del Partido...

Posted by Periódico Invasor on Thursday, May 19, 2022

En el intercambio, Broche Lorenzo dijo que el municipio no podía permitirse la falta de estructuras del Partido en entidades de peso para el territorio, tal cual sucede en la actualidad en, al menos, dos organismos globales de la Economía. “Donde no hay estructuras, no se realizan valoraciones políticas que les permitan la transformación de los problemas, con los métodos y estilos propios del Partido”.

La comisión visitó las comunidades La Carolina, Jagüeyal, Sanguily y la circunscripción Siete; en todas, los problemas más acuciantes están relacionados con el fondo habitacional, el estado de los viales y el transporte.

Un tema al que se le prestó atención fue a la Política de Cuadros, teniendo en cuenta que en Venezuela faltan dirigentes en varios organismos y organizaciones. Sin estos eslabones en la cadena de dirección, no es posible cumplir las responsabilidades políticas y administrativas. En ese sentido, por ejemplo, de los 66 planteamientos emanados del proceso asambleario partidista, apenas se ha dado solución a 11.

Broche Lorenzo indicó comenzar a trabajar de inmediato en un plan de acciones que responda a los señalamientos y, de manera general, continuar avanzando en los planteado por el 8vo. Congreso del Partido en sus ideas, conceptos y directrices.

Más de la agenda

Antes del cierre de su visita, el miembro del Secretariado del CCPCC había intercambiado con trabajadores e infantes del círculo infantil Sonrisas del Mañana, asociados de la ACLIFIM y profesores de Historia y Marxismo-Leninismo.

El círculo infantil Sonrisas del Mañana recibió este jueves la visita integral del Secretariado del Comité Central del...

Posted by Periódico Invasor on Thursday, May 19, 2022

Con estos últimos debatió sobre su protagonismo no solo de cara a la docencia, sino a la participación en la toma de decisiones del gobierno y el Partido desde el municipio y hasta el nivel de país. En el diálogo quedó evidenciado que falta organización y coordinación, para lograr que historiadores y marxistas formen parte de los consejos asesores del municipio, y su producción académica sea conocida en el territorio.

Con profesores de Historia y Marxismo se reúne ahora el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, Jorge...

Posted by Periódico Invasor on Thursday, May 19, 2022

No obstante, “resultados sí hay, solo queda encauzarlos tal cual lo indicó un acuerdo del 8vo. Congreso del PCC y las acciones que se derivaron de él”, dijo Broche Lorenzo. “El país le ha dado máxima prioridad a este tema, porque en ello descansa el futuro de la nación”.

De regreso al municipio cabecera, el Jefe del departamento de Atención al Sector Social compartió con el consejo de dirección del Hospital Provincial Dr. Antonio Luaces Iraola y apreció los trabajos de reparación y remozamiento de algunas áreas del centro, entre ellas el Cuerpo de Guardia de adultos y pediátrico.

#Ahora El miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y Jefe del Departamento de Atención al Sector Social,...

Posted by Periódico Invasor on Thursday, May 19, 2022

Luego llegó hasta la cancha sintética de hockey, una inversión con tropiezos que parece haber encontrado el camino derecho. Allí se interesó por la tradición avileña en ese deporte, el de más títulos históricos en campeonatos nacionales; y uno de los gestores, el veterano entrenador Eliberto Sarduy (quien se ha mantenido a pie de obra), dijo que, entre otros muchos factores, hay uno fundamental: “Aquí no le decimos a los muchachos ‘vamos a entrenar para discutir el campeonato’, sino ‘vamos a competir para ganar el campeonato’. Y eso hace la diferencia”.

También Broche Lorenzo reconoció lo hecho en la sala polivalente Giraldo Córdova Cardín.

En el cierre de su visita a #CiegodeAvila, Jorge Luis Broche Lorenzo llegó hasta la cancha sintética de Hockey que luego...

Posted by Periódico Invasor on Thursday, May 19, 2022


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar