La Empresa de Aprovechamiento Hidráulico de Ciego de Ávila fue merecedora del reconocimiento “Mi Centro Listo y Seguro”, iniciativa de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia avileña a aquellos colectivos laborales con buenos resultados en el cumplimiento de las medidas de enfrentamiento a la COVID-19, en el marco del comienzo de la Jornada Nacional de Seguridad y Salud del trabajo.
Este colectivo laboral resultó la sede de la jornada en el territorio avileño, que abarcará hasta finales de noviembre, al contar con todas sus áreas y unidades protegidas de la ocurrencia de accidentes y la prevención de enfermedades de origen profesional.
El también colectivo Vanguardia Nacional por 12 años consecutivos, del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, posee la certificación de las actividades de seguridad y salud por las normas internacionales de calidad ISO, cumple una positiva ejecución de los presupuestos destinados al mejoramiento de las condiciones de trabajo y la entrega en tiempo y forma de los medios de protección personal.
Otro elemento que avala el reconocimiento es la observancia de los protocolos de bioseguridad, razón por la cual ninguno de sus obreros se ha contagiado con el SARS-CoV-2 hasta la fecha.
Yuniel Espinosa Reyes, miembro del Secretariado Provincial de la CTC en la esfera de Asuntos laborales y sociales, dijo a la prensa que durante el presente mes y en días posteriores a él se pretende declarar la totalidad de los colectivos laborales como “listos y seguros”.
Agregó que hasta la fecha se han declarado 106 centros obreros con esta condición, pertenecientes a los 15 sindicatos y repartidos por los 10 municipios avileños.
Los medios de protección individual, imprescindibles para evitar accidentes laborales
Una tarea pendiente en el territorio, a pesar de los esfuerzos por conseguir ambientes laborales sanos y seguros, es el incremento de las gestiones administrativas y la exigencia de los dirigentes sindicales con el objetivo de alcanzar mejores indicadores en la ejecución de los presupuestos destinados a medios de protección personal, ropa y calzado de trabajo, los cuales no superaron el 66 y el 46 por ciento de cumplimiento, respectivamente, en el primer semestre de actual año.