Educadores avileños: más joyas a la colección

El símil de que un maestro bien pudiera ser joya es lo primero que viene a la boca si hay que hablar de ellos, y lo repetiremos, gustosos, cada año, aún quedándonos cortos en agradecimiento y admiración.

En Ciego de Ávila, hace ya 13 años que podemos llamarle así, oficialmente, a un grupo de educadores que desde sus aulas y facultades han sido estimulados.

Este 2021, la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC) en la provincia honró a 25 de ellos con la distinción Joya de la Pedagogía Avileña, e Invasor los aplaude.

En sus casas, según cuenta Argelio Rodríguez Gazapo, presidente de la filial de la APC en el territorio, fueron sorprendidos y galardonados los docentes: Pedro Gómez Hernández, de Venezuela; Ibrahim Arnaiz Barrios, Andrés Serantes Pardo, Caridad Álvarez Pacheco, Leila del Rosario Rodríguez García, Maray Hernández González, Carlos Luis Torres Cardoso, Miguel Ángel Rondón Jiménez, Juana María Leyva Pérez, Juan Ramón Sosa Yero, Sara Fé Ruiz Lewis, Lucía Dora Thompson Brown, Marta Nidia Rodríguez Martínez, Miguel Salazar Rodríguez, y Odalis Magdalena Pérez Cordero, de Ciego de Ávila.

Así como Oscar Ruiz Simón, Felipe Molina Morales, de Baraguá; Delfina Alejandrina Pagés Argilagos, de Chambas; Isabel Nicaria Batista Padrón, de Florencia; Mercedes Bolaños Bravo, de Primero de Enero; Concepción Déborah Acosta Agüero, de Bolivia; Luis Miguel Navarro Llerena, de Majagua; Armando Rivero León, Margis Núñez Calatayud, de Morón; y Belkis Álvarez Ávila, de Ciro Redondo.

Honrar el magisterio desde el barrio.

Si la COVID-19 impidió el acto de celebración habitual, no fue suficiente para detener el reconocimiento a cada uno de los mencionados, de a pocos, a lo largo del año.

También en nombre de los 21 maestros asociados que fallecieron este año, Argelio agradece la dedicación y el aporte del gremio, al que felicita por la jornada cubana del educador.

60 años han pasado de la primera gran contienda educativa en el país, la Campaña de Alfabetización, y eso se agradece desde la APC, con una carta de felicitación que llama Glorias a los que, casi niños, salieron a los campos a enseñar.

“¡Cuánta satisfacción nos provoca poder contar con tus anécdotas, experiencias y aportes a la educación cubana!”.
Invasor se une a la felicitación. Estas joyas sí que son un lujo.

En años anteriores.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar