Los domingos suelen ser días tranquilos en los barrios periféricos de la ciudad. Todos tienen en común la compra del pan de la cuota y alguna que otra vianda o verdura a un carretillero particular para diferenciar la comida dominical, pero el despertar del más reciente ha sido un poco más movido que lo habitual, al ritmo de una música contagiosa y alegre, que hace preguntarse a los vecinos que está sucediendo.
La circunscripción 76 del Consejo Popular Indalecio Montejo, en el reparto Ortiz, fue escenario del movimiento Abrazando el Barrio, que acerca a la comunidad la venta de productos agropecuarios, del comercio y la gastronomía, además de actividades culturales y juegos de participación, para los más pequeños, con el apoyo de trabajadores del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) y del sector de la Cultura.
👉 Este domingo se realizó una intervención comunitaria en una de las áreas del Consejo Popular Indalecio Montejo de la ciudad de #CiegodeAvila.#LatirAvileño #Sociedad pic.twitter.com/EQd9gEFczs
— Hiorvanys Espinosa Pérez (@HiorvanysPerez) September 9, 2024
Mientras adquiere varias raciones de la caldosa que oferta el restaurante La Confronta, una vecina de la zona agradece la iniciativa con la cual garantiza el almuerzo y evita tener que estar toda la mañana frente al fogón. Otros han decidido saborear allí mismo un vaso del criollo alimento y acompañarlo con un traguito del ron cubano que también está a la venta.
Poco a poco se suman habitantes del área y transeúntes, atraídos por los precios competitivos y las opciones variadas, que van desde productos cárnicos, rones, vinos, aceite, plátanos, malanga y calabaza, entre otros.
Entrada la mañana crece el auditorio infantil para disfrutar la actuación de los payasos y bailar o cantar en las actividades competitivas.
David Raúl Hidalgo Hidalgo, teniente coronel (r), jefe de una asociación de base de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y vecino de la zona, explica que se enteró de la actividad por un compañero, a última hora, pero como uno de los líderes comunitarios, habría podido informarlo a los asociados que atiende y a otros Comités de Defensa de la Revolución para que participaran.
A su vez, Davis Estévez Solís, presidente del Consejo Popular Indalecio Montejo, reconoce la validez de comunicar con antelación a través de los delegados de circunscripción y otros factores este tipo de acción para que mayor cantidad de vecinos puedan acceder a los productos y servicios que se ofertan, además de ser una oportunidad para confraternizar y fomentar la unidad del barrio.
El movimiento político Abrazando el barrio, que impulsa el trabajo comunitario integrado con la participación de diversas empresas y organismos, también ha permitido intervenciones puntuales que dan solución a problemas acuciantes como la sustitución de redes hidrosanitarias, salideros y recogida de desechos sólidos, entre otros.
Por ello es importante que estas acciones que llegan desde afuera encuentren un movimiento popular activado que participe y apoye las tareas que se ejecuten y no haya solo un auditorio de espectador para observar como le resuelven las dificultades.
Se ha hecho habitual en #CiegoDeÁvila cada domingo abrazar uno de nuestros barrios y comunidades acercando los productos agropecuarios,del comercio y la gastronomía acompañados del Inder y Cultura, acciones como estas deben ser multipicadas en el #LatirAvileño #SinPerderUnDía pic.twitter.com/HkZ3xeVmIP
— julio Heriberto Gómez Casanova (@JHGcasanova) September 8, 2024
El barrio, ese núcleo poblacional caracterizado por las relaciones entre vecinos, donde casi todos se conocen, está llamado a potenciar su sentido de pertenencia y comportamiento colectivo para mejorar desde adentro la calidad de vida de sus integrantes y a trabajar, como en una familia, en la transformación de su entorno, por su propio bienestar.