Los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) realizarán en la jornada de este lunes y una reunión de trabajo previo al V Período ordinario de sesiones de este órgano en su IX Legislatura, el 28 de octubre próximo.
Por primera vez se realizará un encuentro de esta magnitud de manera virtual, a causa de la pandemia de la COVID-19, informó recientemente Homero Acosta Álvarez, secretario de la ANPP.
En el Palacio de Convenciones de La Habana, espacio habitual donde sesiona el Parlamento cubano, estarán únicamente los diputados de la capital y otros electos por otras provincias que residen en la ciudad, así como el Consejo de Estado en pleno.
Serán en este recinto un total de 234 representantes del pueblo, y el resto en cada capital de provincia.
El encuentro de este lunes se analizarán los cuatro proyectos de leyes que se someterán a aprobación —del Servicio Exterior, de organización y funcionamiento del Consejo de Ministros, de revocación de los elegidos a los órganos del Poder Popular, y del Presidente y el Vicepresidente de la República— proceso que tuvo su antesala el 20 de octubre cuando los parlamentarios recibieron información sobre los documentos.
José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la @AsambleaCuba, comentó que se registró un total de 29 planteamientos acerca del proyecto de ley de Servicio Exterior. #Cuba #CubaLegisla #PoderPopular #CiegodeÁvila pic.twitter.com/oCG4KmcnOr
— Periódico Invasor (@Invasorpress) October 26, 2020
Aunque normalmente se desarrolla un trabajo en comisiones, en las circunstancias actuales habrá variaciones y en la tarde solo se reunirán las de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, Asuntos Económicos y Relaciones Internacionales para analizar y aprobar las propuestas de dictámenes.
En la sesión vespertina, además, tendrá lugar la juramentación de nuevos diputados en todo el país.
De acorde con el contexto actual del país y el mundo, la ANPP adoptó un grupo de medidas higiénico-sanitarias en todas las provincias, incluida la realización de una prueba PCR a los parlamentarios, periodistas y personal de apoyo.