En áreas del central Ciro Redondo se reunirá este viernes una digna representación de la familia azucarera avileña
Hoy es un día especial para la familia azucarera cubana y, por supuesto, para la tropa avileña afiliada al sindicato de Jesús Menéndez, cariñosamente identificado como el General de las Cañas.
La fecha no puede ni debe pasar desapercibida. En cada centro laboral se hará un alto breve y será para pasar crítica revista tanto a lo hecho y lo que queda —que es mucho— y se acaba el tiempo.
Es real que el recrudecimiento del criminal bloqueo impuesto a la pequeña, pero solidaria isla caribeña, es criminal desde cualquier ángulo que se mire; las restricciones son cada vez más serias y se carece, las más de las veces del combustible, de insumos tales como herbicidas, fertilizantes, lubricantes, piezas de repuesto… y un largo etcétera; a lo que también se unen las incidencias climatológicas y las subjetividades de los hombres.
Pero los principales dirigentes de la Revolución han enseñado —Fidel el primero— que el antídoto a aplicar ante las dificultades es el trabajo, el trabajo y el trabajo. Salvar la caña, en fin, la zafra, no es una consigna hueca ni vacía. Es más que un llamado, una orden de combate, del líder de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz.
Hay tareas que devienen insoslayables, como por ejemplo la siembra de caña. Ya se anunció que el plan de este año no se cumplirá. Pero hay que vencer las 5000 hectáreas de plantación para garantizar la materia prima de la venidera temporada zafrera y de las que vienen detrás.
El central Ciro Redondo será la sede el próximo viernes del acto provincial por el 13 de octubre, Día del Trabajador...
Posted by Periódico Invasor on Thursday, October 12, 2023
Entonces hay que poner en práctica la juiciosa sentencia de Don Álvaro Reynoso cuando dijo: “el azúcar comienza a producirse en los surcos”, lo que se traduce en lograr calidad tanto en la selección de las tierras como en la preparación de las áreas seleccionadas, la simiente y el cumplimiento en tiempo y forma, del resto de las atenciones culturales.
Otro de los retos actuales lo es la preparación de la venidera campaña, que debe comenzar el próximo diciembre, sobre todo en la reparación de las plantas moledoras, el Coloso del Centro: Ciro Redondo; y el central-refinería Ecuador y agilizar la puesta a punto de las combinadas CASE y KTP-M, de los tractores y otros medios necesarios.
En esta jornada se reclamará, además, intensificar todo lo relacionado con la atención a los hombres y mujeres encargados de protagonizar en fábricas, pelotones de maquinarias y talleres, la temporada 2023-2024; de llevar adelante las atenciones culturales a las plantaciones, no solo de la gramínea, sino la producción de alimentos.
Será vital el accionar de los integrantes de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores y las Brigadas Técnicas Juveniles en las tareas relacionadas con la fabricación y recuperación de piezas de repuesto y de otras partes y componentes.
En áreas del central Ciro Redondo se reunirá este viernes una digna representación de la familia azucarera avileña. A viva voz ellas y ellos ratificarán los compromisos emulativos y productivos concebidos al calor de la efeméride. Desde estas líneas, llegue una calurosa felicitación a los afiliados al sindicato del General de las Cañas y, en especial, a esos pilares del trabajo abnegado y sin horas, quienes recibirán el alto estímulo que los identifica como cincuentenarios.