Si usted es de los que prefirió pasar la etapa veraniega resguardado del sol y las altas temperaturas, en compañía de un buen libro o una película en su hogar, todavía está a tiempo de romper la rutina y disfrutar alguna de las actividades previstas para el cierre del período estival en cada uno de los municipios de la provincia de Ciego de Ávila.
Centros recreativos, bases de campismo e instalaciones culturales acogerán en lo que resta de agosto la actuación de agrupaciones artísticas y proyectos comunitarios para el disfrute de niños y jóvenes, fundamentalmente.
Mientras mamá y papá alistan mochilas y uniformes para el inicio del curso escolar, todavía queda tiempo a los adolescentes para un último chapuzón en el campamento de exploradores o participar del programa del campamento de verano.
Las últimas jornadas han traído ya la despedida de otras iniciativas que promovieron la recreación cultural y el sano esparcimiento de toda la familia en comunidades y barrios en situación de vulnerabilidad, como las giras realizadas por la Brigada Luis Sergio Saíz, de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), o la de instructores de arte José Martí.
Ellos llevaron el arte hasta asentamientos distantes de los centros culturales como Manuel Sanguily y Carolina, en Venezuela, Trucutú, en Primero de Enero, Ranchuelo, en Chambas, Limones Palmero, en Majagua, Vicente, en Ciego de Ávila y El Mamey, en Bolivia, entre otros.
Ahora como colofón de la temporada, podrán disfrutarse, entre otras opciones, la exposición personal de Yendry Portal Guevara, en la casa del autor, en Morón, una noche avileña especial, la gira de la orquesta Original de Manzanillo y las propuestas del Patio de Artex.
Como en otros años, en este verano no faltará la tradición que representan las celebraciones de las parrandas de El Gallo y El Gavilán, festejos fundados en febrero de 1935 en los barrios chamberos La Norte y La Narcisa, que cuentan con el premio Memoria viva, otorgado en el 2001 por el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello.
Aunque todavía no es tiempo de valorar aciertos y desaciertos de la programación veraniega, es válido reconocer el papel de más de un centenar de escuelas, convertidas en centros culturales de la comunidad, los talleres y cursos cortos impartidos en varias instituciones y el empeño de artistas y estudiantes de arte para vencer obstáculos y mostrar su quehacer.
Decir adiós al verano no significa hacer mutis, por el contrario, es menester que el amor prevalezca a favor de la recreación y la cultura, con el mantenimiento de esas iniciativas que propiciaron el disfrute de la familia.
Que oportuno sería no perder el camino hacia las comunidades vulnerables para continuar acercándoles opciones de recreación y que estas no se limitarán solo a la etapa estival, y, de igual forma, los centros educacionales mantuvieran las actividades los fines de semana.
No perder de vista que muchos de los que se mantuvieron trabajando durante julio y agosto para proporcionarle esparcimiento al grueso de la población, fundamentalmente joven, que disfrutaba de sus vacaciones, también merecen un descanso y contar con oportunidades para compartir con sus allegados.
Por ello, no resulta descabellado conservar espacios de recreación sana que funcionaron en julio y agosto y mantener la vitalidad de algunos balnearios, para que el amor no sea solo un sentimiento del verano.
La exposición personal de Yendry Portal Guevara es una de las opciones para cerrar el #VeranoConAmor en Morón y homenajear a las mujeres cubanas en el aniversario 63 de la FMC. #MujeresEnRevolucion #CubaEsCultura @odelsysfmc @RadioMoronera @CAvilaRadio10 https://t.co/XNaQKdt5Rx
— Sandra Gutiérrez G. (@Gg_2014Sandra) August 23, 2023
Reunión de recreación en #CiegodeAvila,evalúa las actividades realizadas por los organismos y las propuestas para un cierre del verano como merece el pueblo avileño.#LatirAvileño#EducaciónCiegodeAvila@CubaMined pic.twitter.com/qjJGnIMfap
— Madeleys Sánchez Llanes (@MadeleysL) August 15, 2023
En #Chambas👉 del 24 al 27 de agosto👉las tradicionales parrandas de los barrios La Norte,El Gallo🐔y Narcisa,El Gavilán #CubaEsCultura pic.twitter.com/f7MAWpNF9L
— Elizabeth Núñez Sabarí (@NunezSabari) August 18, 2023
Participamos está tarde en la comisión de festejos que asegura el desarrollo de las parrandas 2023.#VeranoConAmor #Chambas #LatirXUnEneroDeVictorias pic.twitter.com/4w0VPy5sNF
— Yenny Carvajal (@YennyCarvjal) August 22, 2023