Llegó septiembre y el contexto epidemiológico de la provincia obliga a posponer las actividades docentes presenciales, pero esto no ha impedido la continuidad del curso 2020-2021 de todas las carreras y modalidades de estudio (curso diurno, curso por encuentros, curso a distancia y programas de ciclo corto) adscritas a la Universidad de Ciego de Ávila (UNICA) Máximo Gómez Báez.
Para lograrlo se diseñó una estrategia general que permite seguir con las actividades académicas de pregrado, la cual se sostiene en el uso de las guías de estudio, de la bibliografía disponible para cada carrera y del empleo de las TIC, mediante las plataformas https://pregrado.unica.cu y https://pregrado.sma.unica.cu, sin costo desde cualquier zona wifi del territorio.
Además, se concibe el intercambio por los grupos de WhatsApp, Telegram, Messenger, Todus, Sijú y la mensajería por correo electrónico.
Según la información ofrecida por Nereyda Pérez Sánchez, vicerrectora docente de la UNICA, en la primera semana del mes en curso se evaluaron los niveles de acceso a la información de cada estudiante y profesor para garantizar que el proceso fluya con los menores contratiempos posibles.
Con una periodicidad de 15 días directivos y profesores intercambiarán con los estudiantes en sus municipios de residencia para evaluar la marcha del proceso de formación de manera individual y colectiva, la participación en las tareas de impacto y satisfacer sus inquietudes.
De igual modo se convoca a la realización de exámenes de suficiencia en aquellas asignaturas en las que se sientan preparados los muchachos una vez vuelva la normalidad, y continuarán los ajustes curriculares en las asignaturas, así como en las evaluaciones sistemáticas y parciales de acuerdo con las nuevas modalidades de enseñanza.
Otro de los elementos importantes incluidos en la estrategia es la preparación de los estudiantes en el inglés extracurricular en las seis carreras que implementan la política, con énfasis y prioridad en el cuarto año de Agronomía, Turismo, Cultura Física, Logopedia, Pedagogía-Psicología y Biología.
Bajo estos términos generales transcurrirá el proceso docente educativo en los meses de septiembre y octubre, siendo prioridad las asignaturas del Currículo Base de las carreras y la práctica laboral investigativa concebida para cada año, siempre que las condiciones epidemiológicas lo permitan. Se estima que el 1ro. de noviembre las aulas abran otra vez las puertas.
El Portal Avileño en franca colaboración con la Dirección de Comunicación Institucional de la UNICA ,comparte esta...
Posted by Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez on Tuesday, September 7, 2021