Actualmente dos casos de personas contagiadas con la variante ómicron del virus SARS-CoV-2 se encuentran aisladas en la provincia de Ciego de Ávila.
• Ciego de Ávila vs. COVID-19: Bardas en remojo
El primero es un viajero que entró por el Aeropuerto Internacional Jardines del Rey y se dirigía hacia Camagüey, y el otro es del municipio cabecera, precisó en declaraciones a la revista televisiva Equilibrio el doctor José Luis López González, subdirector de Epidemiología en la Dirección Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
López González hizo énfasis en la alta transmisibilidad de ómicron, pues un enfermo puede contagiar a 60 o más personas a la vez, mientras que con las anteriores puede hacerlo hasta 15 o 20.
• Ciego de Ávila reportó 59 nuevos casos de COVID-19.
El especialista indicó que hoy las cepas del nuevo coronavirus que más están circulando son la delta sudafricana y la india, esta última, sobre todo, en el municipio de Florencia, el cual no ha logrado un control de la pandemia y reportó los dos últimos fallecidos por la enfermedad en Ciego de Ávila.
A partir de este miércoles entra en vigor en la provincia y el país un nuevo grupo de medidas, entre las que están la extensión de la cuarentena a ocho días a los viajeros provenientes de Sudáfrica, Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique y Suazilandia; a los que se les realizará un segundo PCR en la séptima jornada.
• Infórmese de otras medidas: A extremar la disciplina ante incremento de la COVID-19.
Asimismo, López González exhortó a los habitantes de la ciudad capital a acudir a los consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia, donde prosigue la vacunación con una dosis de refuerzo de Abdala.