Comunidad La Clementina, al fin tendrá su acueducto

Autoridades del territorio llegan hasta ese poblado del municipio de Baraguá para atender viejos planteamientos y problemas que ahora comienzan a “destrabarse”. Uno de los más añejos: el del agua

Los más viejos en La Clementina dicen “hace más de 20 años” y saben que eso ha sido mucho tiempo a la espera de que el agua, finalmente, se conduzca hasta el poblado. Por eso aunque algunos dirigentes hablan ahora de concluir la obra el 11 de noviembre y otros dicen 30, para la mayoría 20 días “no son nada” porque llevan décadas “halando agua” del pozo de algún vecino.

Una vez, hace más de 20 años, creyeron que dejarían de hacerlo porque se hizo un pozo, tiraron una tubería por la calle principal, pusieron el tanque elevado… Parecía que la cosa iba en serio hasta que se llevaron el tanque y la cosa terminó en burla: dieron la obra por concluida, cuentan también los más viejos.

Hoy, de las 1 213 viviendas censadas allí, pocas tienen pozo de bomba o de brocal, y menos turbina que se las lleve facilito a un tanque; un privilegio que ha ido desapareciendo con los frecuentes robos. “Es rara la semana que aquí no se lleven una turbina”, confiesa Secundino Ruiz, delegado de una de las dos circunscripciones de La Clementina y hasta por eso cree que con el acueducto llegará un poco de calma al pueblo.

Pero esa calma no reinaba este martes; mientras una brigada de Recursos Hidráulicos colocaba la tubería plástica en una de las zanjas que se le abrieron al terraplén, varios pobladores revivían viejos temores y dudaban de un servicio que, por ansiado, les parece una bondad, más que una necesidad.

Loredis Arias, delegada de la otra circunscripción, lo remataba, “es que estamos acostumbrados a pasar trabajo”, decía y, al instante, se contradecía mientras relataba el desespero de los más de 4 000 habitantes de La Clementina, “ansiosos porque ven que se tira la manguera por un lado y se preguntaban por qué por allá primero, como si pudiera hacerse todo a la misma vez. Solo que ahora sí tenemos una fecha y se espera que noviembre sea definitivo”.

El delegado provincial de Recursos Hidráulicos, Hiorvanys Espinosa Pérez, lo confirma: “será noviembre, tenemos todos los recursos y la fuerza. Incluso pondremos metrocontadores de agua, esta será la primera comunidad que tenga ese servicio”.

Al tanto de ese y otros detalles estuvo Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Comité Provincial del Partido, quien llegó hasta La Clementina para comprobar el avance de acuerdos, adoptados en una visita anterior. “La idea es resolver problemas acumulados e implicar a todos los actores”, recalcó durante el recorrido.

▪ Lea además: La Clementina, un sábado


Comentarios  
# Eduardo 15-10-2021 20:19
Me satisface ver cómo se está resolviendo problemas que de antaño eran planteamientos sin presupuesto y sin solución pero Veo con gran admiración los trabajos que se realizan en el municipio con el apoyo de fuerzas de otras provincias pero quisiera me ayudaran a entender que sucede con los vecinos de la Calle C entre 2 y 3 La Piñera que no poseen el tan necesario líquido dependemos de la solidaridad de los vecinos de cuadras colindantes para obtenerlo esto a sido un planteamiento de hace más de 10 años al cual no se le ha dado solución entonces hacemos un llamado para que nos ayuden a resolver tal problemática tan solo somos 27 viviendas solo 30 metros nos separaron de la calle Diego del Rosario y de la calle 3 60 metros confiamos que nuestro planteamiento sea analizado y valorado por ustedes y no tengamos que seguir esperando unos años más Gracias
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar