Comunicadores avileños definen objetivos de trabajo para próximo quinquenio

El balance es antesala del VII Congreso de la Asociación, a desarrollarse a finales de año

A seguir transformando la Comunicación Social en la provincia para continuar aportando al desarrollo territorial y nacional llamó Nexy Véliz Naranjo, miembro del Buró Provincial del Partido, al concluir la asamblea de balance previa al VII Congreso de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS).

El encuentro había comenzado con la lectura del informe, en el que se hizo un recorrido por los últimos cinco años de trabajo, caracterizados por un incremento en la labor de capacitación y la participación de los miembros de la asociación avileña en múltiples acciones de comunicación a nivel institucional y comunitario.

Entre los planteamientos hechos al calor del debate, sobresalió la pertinencia de retomar en la Universidad de Ciego de Ávila la carrera de Comunicación Social y la urgencia de engrosar la membresía con los comunicadores institucionales de empresas y entidades.

Asimismo, se criticó el intrusismo profesional y la inobservancia de algunas administraciones que tienen una visión instrumental de los encargos dados a los comunicadores. Algo a lo que Rosa María Pérez Gutiérrez, presidenta nacional de la ACCS, dedicó una reflexión en torno a las competencias y responsabilidades de los profesionales de las ramas del marketing, las relaciones públicas, la publicidad y la comunicación organizacional.

• Le puede interesar: Debaten sobre comunicación y redes sociales en Ciego de Ávila

La filial avileña puede mostrar en el período analizado acciones de capacitación diversas, aunque se reconoció el impacto negativo de la pandemia de COVID-19 en la captación de ingresos y la oferta de servicios especializados.

De ahí que, entre los objetivos definidos para la etapa 2023-2028, los avileños aprobaran trabajar para lograr la sostenibilidad económica en el cumplimiento del plan de ingresos por concepto de capacitación y de consultoría; tramitar sistemáticamente la incorporación a la ACCS de nuevos miembros identificados; diversificar la cartera de acciones de capacitación; y fortalecer la colaboración con los medios de comunicación, entre otros.

Al concluir el análisis y aprobación del informe de balance, la membresía reunida eligió a la nueva presidencia de la ACCS en Ciego de Ávila, que estará encabezada por Noemí Milián Rosa, como presidenta, y otros ocho miembros.

Como parte de la asamblea se reconoció el aporte de dos fundadores, Rafael Borroto Gálvez y Nelson Dorí Figueroa, a varios de los docentes afiliados a la asociación y algunos de los miembros con un trabajo más destacado en el período.

 comunicadoresNoemí Milián (segunda de izquierda a derecha) con parte de los miembros electos

Asimismo, se reconoció la entrega y el liderazgo de Noemí Milián, quien asumió la vacancia de la presidencia hasta ser elegida. También los comunicadores avileños entregaron una obra del artista Humberto del Río a la presidenta nacional Rosa María Pérez, en ocasión de los 32 años de fundada la ACCS.

Se realiza un reconocimiento de la Presidenta nacional a la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales de Ciego de...

Posted by Accs Cienfuegos on Wednesday, July 19, 2023


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar