Foto: PastorLa presencia de cloro al uno por ciento, listo para su compra y uso por parte de la población, no debe constituir motivo de preocupación para los habitantes de la provincia de Ciego de Ávila interesados en adquirirlo con fines preventivos frente a la Covid-19.
Reinaldo Frómeta Romero, director del Grupo Empresarial de Comercio en el territorio, explica que hoy la provincia cuenta con 66 puntos para el expendio de ese producto, de apreciable valor para la desinfección de las manos y superficies, tanto en los hogares como en instalaciones sociales a las que, por razones justificadas, continúa acudiendo parte de la ciudadanía.
Almacenada en tanques, la solución puede ser adquirida a razón de un litro por cada núcleo familiar, previa presentación de la libreta de abastecimiento.
De esa manera, el territorio garantiza que el cloro llegue a los más de 159 000 núcleos avileños, mediante la red territorial de comercio, básicamente tiendas para la venta de materiales de la construcción.
Añade Reinaldo Frómeta que sobre la base de la integración de organismos no ha habido dificultades para recibir el producto, elaborado y trasladado por la Empresa Electroquímica de Sagua la Grande, en Villa Clara; distribuido por la Empresa de Producciones Varias y vendido en los puntos por personal preparado adecuadamente para esa labor, con las correspondientes medidas de seguridad.
Según afirma Oslady Cervantes Mirabal, administrador de la Unidad La Trocha, en la cabecera provincial, al principio había más cola, fue necesario incluso extender el horario de venta en algunas ocasiones, pero ya el proceso se ha normalizado, hay suministro estable y se aprecia comprensión y cooperación por parte de las personas que acuden a comprar el cloro.
Alfredo Gutiérrez, jubilado, considera que este es “uno de los tantos ejemplos acerca de todo lo que está haciendo el país para proteger la vida de los cubanos frente a un virus que no respeta fronteras, ni edades, ni nada y al que solo podremos vencer si no dejamos al Estado solo en esa batalla y, por el contrario, todos ponemos de nuestra parte”.