Con el resultado negativo de 145 pruebas PCR al Sars-Cov-2 en las últimas 24 horas, la provincia vuelve a respirar con alivio después de que la calma de 10 días sin positivos fuera interrumpida este sábado por dos nuevos casos, para total acumulado de 84 y una tasa de incidencia de 19,2 por cada 100 000 habitantes.
A juzgar por este comportamiento, la positividad es de 8,9 por ciento a PCR de Sars-Cov-2, lo cual puede variar si tenemos en cuenta que 34 muestras están pendientes de análisis en los laboratorios de referencia nacional y cinco pacientes esperan por la toma del exudado nasofaríngeo, debido a que aún no cumplen con el plazo de vigilancia establecido.
Sin embargo, estos números aclaran incertidumbres y desmienten el rumor de que la ausencia de casos se debía a la no evaluación de las pruebas en tiempo y forma en los laboratorios, más si agregamos que hoy otras 92 fueron enviadas y se acumulan 3 106 evaluadas hasta ahora.
Tan ilustrativos estos números para describir los esfuerzos por contener la pandemia, como el hecho de constatarse cinco nuevas altas médica, siendo ya 70 las personas recuperadas.
En cuanto a la pesquisa activa los resultados siguen siendo favorables sobre el terreno, identificándose ahora 30 infecciones respiratorias, seis de ellas catalogadas como sospechosas a la enfermedad y tratadas según los protocoles de aislamiento establecidos.
Hasta la fecha solo el municipio Primero de Enero continúa sin reportar confirmados a la Covid-19, se mantienen abiertos 20 controles de foco y están en vigilancia 990 personas.
Además, permanecen aislados 13 viajeros de nacionalidad cubana, procedentes de México, Angola, Trinidad y Tobago, Panamá, Ecuador y Guinea Ecuatorial.
A estas alturas se registran 937 muestras evaluadas de casos sospechosos y 819 han resultado negativas, lógica matemática de la que se infiere que aquí nadie está cruzado de brazos y que aun cuando el peligro no termina, hay motivos para confiar.