Los 25 casos informados este martes elevan nuevamente la Tasa de Incidencia Acumulada de la provincia y el municipio cabecera.
No me gusta decir se lo dije, pero ¡se lo dije! Otro día sin cero casos positivos a la COVID-19 en Ciego de Ávila y al siguiente un batacazo. Al cierre del 2 de noviembre se confirmaron 25 nuevos contagiados en la provincia, casi la tercera parte de los diagnosticados en el país (65).
La única “tranquilidad” que podemos “leer” en la cifra informada hoy es que los 25 son casos relacionados con el evento de trasmisión Canaleta, que involucra al centro penitenciario provincial. Y es el único sosiego porque, incluso siendo un evento institucional que hasta ahora no ha tenido implicaciones puertas afuera, sí está modificando negativamente los indicadores que determinan el cambio de fase.
Después de dos semanas consecutivas con una Tasa de Incidencia Acumulada (TIA) para 15 días inferior a 20 (y por tanto se justificaba pasar a la etapa de recuperación), la provincia Ciego de Ávila amaneció este martes con 22,29 por casa 100 000 habitantes, lo que nos vuelve a colocar en el rango de la Trasmisión Autóctona Limitada.
Lo cierto es que el resto de la provincia está pagando los “platos rotos” del municipio cabecera, que nunca ha tenido una Tasa de Incidencia lo suficientemente baja como para ameritar desescalar en las medidas de mitigación de la epidemia rumbo a la nueva normalidad, desde que el 8 de septiembre el Grupo Temporal de Trabajo del gobierno cubano decretara la Fase de Trasmisión Autóctona Limitada.
Por tanto, en apenas unos días se cumplirán dos meses de ese retroceso y, si nos guiamos estrictamente por los números, no habrá una modificación antes del “cumplemes”. ¿Saben cuál es la Tasa de Incidencia Acumulada del municipio Ciego de Ávila en los últimos 15 días? Con 89 de los 97 casos que reporta la provincia, la tasa es de 57,33 por cada 100 000 habitantes.
Para que tenga una idea de cuán alta es la tasa avileña diremos que Pinar del Río, epicentro de la epidemia en Cuba hace más de 15 días, con un incremento superior a los 400 casos en ese período y una población de 585 870 personas, tiene al cierre del 2 de noviembre una TIA de 72.55 por cada 100 000 habitantes.
Matemáticamente hablando, tanto el municipio cabecera como la provincia necesitarían una semana sin reportar casos para hacer bajar sus tasas, toda vez que en los últimos siete días ya se han acumulado 60. ¿Es posible encadenar varios días sin positivos? No. No ha sucedido en el rebrote y no parece posible, teniendo en cuenta que los 25 casos de hoy conectan a otras 200 personas como contactos.
Entonces, podrían pasar una de dos cosas: o seguimos indefinidamente en la Etapa Epidémica, hasta que el evento de Canaleta deje de estar activo; o cambiaremos de fase, incluso teniendo una tasa fuera de parámetros, luego de que en lo que resta de semana se cierren los focos de Pasaje C y el de la comunidad 9 de Abril (y con él, es muy probable, cierre también el evento Ciudad).
Este miércoles es la fecha probable de cierre para la cuarentena de 9 de Abril, mientras que dos días después se cerrará el foco de Pasaje C, siempre que no salgan más positivos relacionados. En consecuencia, al final de la semana la provincia solo tendrá activos el evento de Canaleta y los dos controles de foco en Ciro Redondo, donde se ha seguido muestreando contactos.
Son posibilidades y pronósticos de esta servidora que lleva siete meses exprimiendo números, no las valoraciones de alguna autoridad competente. O sea, no lo tome como lo que debe ser, sino como lo que podría ser. Es lo que tenemos.
Los números de hoy
Positivos (acumulado): 797
Positivos del Rebrote: 701
Focos: 3
Eventos: 2
Fallecidos (acumulados): 18
Fallecidos del Rebrote: 15
Altas clínicas (acumuladas): 701
Altas clínicas del rebrote: 608
Personas en Vigilancia en Atención Primaria de Salud: 2393
Personas en Vigilancia Centros de Aislamiento: 19 (Ceballos 8)
Personas en Vigilancia Sospechosos: 23
Personas en Vigilancia en los municipios: 0
Infecciones Respiratorias Agudas: 52 (16 consideradas sospechosas)