Ciego de Ávila vs. COVID-19: la Tasa se fue a bolina otra vez

Los 25 casos informados este martes elevan nuevamente la Tasa de Incidencia Acumulada de la provincia y el municipio cabecera. 

No me gusta decir se lo dije, pero ¡se lo dije! Otro día sin cero casos positivos a la COVID-19 en Ciego de Ávila y al siguiente un batacazo. Al cierre del 2 de noviembre se confirmaron 25 nuevos contagiados en la provincia, casi la tercera parte de los diagnosticados en el país (65).

La única “tranquilidad” que podemos “leer” en la cifra informada hoy es que los 25 son casos relacionados con el evento de trasmisión Canaleta, que involucra al centro penitenciario provincial. Y es el único sosiego porque, incluso siendo un evento institucional que hasta ahora no ha tenido implicaciones puertas afuera, sí está modificando negativamente los indicadores que determinan el cambio de fase.

Después de dos semanas consecutivas con una Tasa de Incidencia Acumulada (TIA) para 15 días inferior a 20 (y por tanto se justificaba pasar a la etapa de recuperación), la provincia Ciego de Ávila amaneció este martes con 22,29 por casa 100 000 habitantes, lo que nos vuelve a colocar en el rango de la Trasmisión Autóctona Limitada.

Lo cierto es que el resto de la provincia está pagando los “platos rotos” del municipio cabecera, que nunca ha tenido una Tasa de Incidencia lo suficientemente baja como para ameritar desescalar en las medidas de mitigación de la epidemia rumbo a la nueva normalidad, desde que el 8 de septiembre el Grupo Temporal de Trabajo del gobierno cubano decretara la Fase de Trasmisión Autóctona Limitada.

Por tanto, en apenas unos días se cumplirán dos meses de ese retroceso y, si nos guiamos estrictamente por los números, no habrá una modificación antes del “cumplemes”. ¿Saben cuál es la Tasa de Incidencia Acumulada del municipio Ciego de Ávila en los últimos 15 días? Con 89 de los 97 casos que reporta la provincia, la tasa es de 57,33 por cada 100 000 habitantes.

Para que tenga una idea de cuán alta es la tasa avileña diremos que Pinar del Río, epicentro de la epidemia en Cuba hace más de 15 días, con un incremento superior a los 400 casos en ese período y una población de 585 870 personas, tiene al cierre del 2 de noviembre una TIA de 72.55 por cada 100 000 habitantes.

Matemáticamente hablando, tanto el municipio cabecera como la provincia necesitarían una semana sin reportar casos para hacer bajar sus tasas, toda vez que en los últimos siete días ya se han acumulado 60. ¿Es posible encadenar varios días sin positivos? No. No ha sucedido en el rebrote y no parece posible, teniendo en cuenta que los 25 casos de hoy conectan a otras 200 personas como contactos.

Entonces, podrían pasar una de dos cosas: o seguimos indefinidamente en la Etapa Epidémica, hasta que el evento de Canaleta deje de estar activo; o cambiaremos de fase, incluso teniendo una tasa fuera de parámetros, luego de que en lo que resta de semana se cierren los focos de Pasaje C y el de la comunidad 9 de Abril (y con él, es muy probable, cierre también el evento Ciudad).

Este miércoles es la fecha probable de cierre para la cuarentena de 9 de Abril, mientras que dos días después se cerrará el foco de Pasaje C, siempre que no salgan más positivos relacionados. En consecuencia, al final de la semana la provincia solo tendrá activos el evento de Canaleta y los dos controles de foco en Ciro Redondo, donde se ha seguido muestreando contactos.

Son posibilidades y pronósticos de esta servidora que lleva siete meses exprimiendo números, no las valoraciones de alguna autoridad competente. O sea, no lo tome como lo que debe ser, sino como lo que podría ser. Es lo que tenemos.

Los números de hoy

Positivos (acumulado): 797
Positivos del Rebrote: 701
Focos: 3
Eventos: 2
Fallecidos (acumulados): 18
Fallecidos del Rebrote: 15
Altas clínicas (acumuladas): 701
Altas clínicas del rebrote: 608
Personas en Vigilancia en Atención Primaria de Salud: 2393
Personas en Vigilancia Centros de Aislamiento: 19 (Ceballos 8)
Personas en Vigilancia Sospechosos: 23
Personas en Vigilancia en los municipios: 0
Infecciones Respiratorias Agudas: 52 (16 consideradas sospechosas)


Comentarios  
# Avileño 04-11-2020 07:15
Yo no sé pq el evento de canaleta sigue afectando el cambio de fase.señoresceso es una institución cerrada.no nos pongan a nosotros ven sus mismas condiciones.necesitamos trabajar ya no se aguanta este encierro.yo estoy seguro q si sacamos los casos del evento de la prisión tenemos una tasa inferior a 10.por favor .......
Responder | Responder con una citación | Citar
# Sting 04-11-2020 08:07
Se le agradece a la periodista, pero queda una duda en el aire ¿Por qué las "autoridades competentes" no dan informaciones y datos más precisos a la prensa?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Jeepero cubano 04-11-2020 08:19
El resto de la prov no está pagando los platos rotos del municipio cabecera la provincia entera incluido el municipio cabecera está pagando los platos rotos del evento canaleta que por lo que vemos es incontrolable
Responder | Responder con una citación | Citar
# Adalberto 04-11-2020 17:14
Jeepero,estoy de acuerdo contigo,no se si es exceso de celo de los dirigentes de ciego u otra cosa,pero esto es arbitrario totalmente y la falta de desiciones nos esta afectando a toda la provincia.entre aller (25 casos) y hoy (27 casos)tenemos mas casos que pinar.un dato para que veas lo injusto de tener a canaleta como evento de ciudad.si seguimos asi preparate para estar cerrado hasta junio del 21.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Leonor Rojas 04-11-2020 09:56
Cómo siempre: solo la periodista Sayli informa al pueblo de forma adecuada. Se lo agradecemos de forma infinita.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Carlos david 04-11-2020 11:17
Hay q tener disciplina para ver si se pasa a la nueva normalidad,pero si continúan los niños jugando en las calles sin nasobuco,si las personas siguen pensando q todo acabo podemos tener una tasa alta de incidencia y no solo en Canaleta si no en el resto de la provincia. Queremos empezar pero sin riesgos que nuestros niños estén seguros en la escuela .
Responder | Responder con una citación | Citar
# Venezolanoavileño 04-11-2020 12:14
No se puede entender el cierre de una provincia por el descontrol en una institución cerrada como lo es una prisión. Imaginemos que todos los positivos importados hasta hace unos días se confinaban en La Habana, y a nadie se le ocurrió pensar que esos casos afectaban a la ciudad, lo cual es comprensible. Lo que sigo sin entender es porqué no se aplica la misma lógica con la prisión de Canaleta....¿?
Responder | Responder con una citación | Citar
# idalmis mena 04-11-2020 12:35
Se lo dije, ayer comenté el artículo anterior del Batacazo cuando los 25 positivos. He revisado varias veces buscando su artículo. Que cosa, se ha complicado más la Prisión que el Hospital y como ud dice la TASA subiendo y los males en Ciego aumentando, las personas se van desesperando, sobretodo los que no están trabajando. Le reitero mis gracias por su información
Responder | Responder con una citación | Citar
# idalmis mena 04-11-2020 12:56
Que dirá Sayli mañana cuando sepa de los 27 casos de hoy, a veces hasta los Periodistas ( hombres de palabras) se quedan sin palabras. Es muy dificil explicar lo de La Prisión, supongo que tambien difícil será el manejo o proceder en esta población, pero más dificil es mantener este Vius activo en nuestro municipio, si bien es cierto que está localizado, hay un sinnúmeros de personas, médicos y personal paramédicos enfrentandose a él. Mientras alla Virus hay riesgo para la población, es verdad que es dentro de la Institución y quien asegura que no se pueda contagiar otro personal y volver a otros contagios. Seguimos con el susto
Responder | Responder con una citación | Citar
# Adalberto 04-11-2020 17:30
Algo que no acabo de entender,seguimos en fase epidémica para continuar con nuestra vida cotidiana pero no para la apertura escolar,es que no son los mismos riesgos para el contagio? Ojala no haya una catastrofe,porque nuestros niños pueden contagiarse e incluso contagiar a sus familias en casa.otra cosa,ya vieron el parte de hoy,dia 4?media cuba con casos,gracias a la apertura del transporte interprovincial.esto se veia venir,nada lo que dije,nunca pasaremos a la siguiente face,cuando nos toque si algun dia nos toca,entonces cuba estará cerrada de nuevo.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar