Ciego de Ávila vs COVID-19: es mejor que no haya días de cero casos

Sobre todo si después de una jornada sin positivos hay un batacazo.

Creo que ya podemos ir haciendo axiomas en esto de la COVID-19 en Ciego de Ávila: en lo que va de rebrote, cada vez que hubo una jornada sin casos, la siguiente fue un batacazo. Ayer no escribí para no enunciar malos agüeros, pero se veía venir.

• Lea: Parte de cierre del día 30 de octubre

Al cierre del 30 de octubre la provincia diagnosticó ocho nuevos casos, todos del municipio cabecera y todos correspondientes al evento institucional de Canaleta. Se reafirma así lo que ya suena a disco rayado: el evento no está controlado y es el que nos mantiene en fase de Trasmisión Autóctona Limitada.

El evento Ciudad, por su parte, se acerca a la fecha probable de cierre de su último foco, en 9 de Abril, previsto para el 4 de noviembre si no sucede nada más. El foco de Pasaje C todo indica que no dará otros contagiados, mientras que en Ciro Redondo y Santana se continúa buscando con PCR-RT entre los contactos primarios y secundarios de los positivos

Lo del batacazo después de un día sin casos no es una exageración. Veamos lo que ha sucedido en el rebrote del SARS-CoV-2 aquí.

- De los 64 días de segunda temporada solo en 11 no se han reportado contagiados. Por meses se distribuyen de esta manera: tres en agosto, dos en septiembre y seis en octubre.

- Por días de semana los cero casos han sido lunes y sábado (tres cada uno), jueves y viernes (dos cada uno) y miércoles (uno). Ni martes ni domingo nos hemos ido en blanco.

- En agosto, cada vez que se produjo una jornada sin confirmados la siguiente trajo: +1, +2 y +6.

- En septiembre, por su parte, se produjeron los mayores acumulados individuales: +9 y +15.

- En octubre, con mayor cantidad de días, la sumatoria es la más alta. Esta es la secuencia: +1, +1, +10, +6, +8 y +8.

- En total, 11 jornadas de cero casos reportaron al siguiente día 67 positivos.

- No se ha producido, en lo que va de rebrote, más de un día consecutivo sin reportar casos, evidencia de que cuando no se confirman contagiados es obra de la casualidad.

Con los ocho casos informados hoy aumentó nuevamente la Tasa de Incidencia Acumulada para los últimos 15 días en la provincia a 18.39 por cada 100 000 habitantes (todavía nos alcanza para un cambio de dase), mientras que en el municipio cabecera es de 47.66 por cada 100 000.

Los números de hoy

Positivos (acumulado): 768
Positivos del Rebrote: 672
Focos: 3 (INDER, Santana, Pasaje C)
Eventos: 2 (Ciudad y Canaleta kilómetro 3 ½ Carretera a Sanguily)
Fallecidos (acumulados): 18
Fallecidos del Rebrote: 15
Altas clínicas (acumuladas): 685
Altas clínicas del rebrote: 592
Personas en Vigilancia en Atención Primaria de Salud: 2552
Personas en Vigilancia Centros de Aislamiento: 137 (Ceballos 8)
Personas en Vigilancia Sospechosos: 38 (Motel Las Cañas y Hospital de Morón)
Personas en Vigilancia en los municipios: 0
Infecciones Respiratorias Agudas: 61 (19 consideradas sospechosas)


Comentarios  
# Barbaro Martinez 31-10-2020 16:38
Una forma de conocer la magnitud de los contagios es realizando análisis al agua residual y la carga viral presente dará una respuesta acertada, en este caso del evento de canaleta se pudiera realizar perfectamente . Es mucho más económico que realizar PCR a todos .
Muchos países tienen como índice de tener controlada la pandemia no exceder de los 25 casos por cada 100 000 habitantes , ya muchos países de la " culta y desarrollada" Europa están por encima de los 500 por cada Cien Mil ( 100 000 )

Brmh

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Dags 31-10-2020 17:25
En caso q se logre cerrar el evento de 9 de abril, continuaremos en la fase de transmisión autóctona, seguiremos cargando con el evento de la prisión de canaleta, esas personas yo creo, es mi opinión, ya se encontraban aisladas y no tenían contacto con el resto de la población, es verdad q todo cuidado es poco, pero también es necesario continuar con las actividades cotidianas, el reinicio de las clases, retomar los servicios de salud, que no dejan de ser importante, los cuentapropistas poder trabajar, etc,
Responder | Responder con una citación | Citar
# Rey 31-10-2020 18:55
El periódico de mi provincia no me falla. Cuando veo los casos de Ciego me voy para el Invasor y completo detalles. Soy un ciudadano informado con un medio oficial. Puedo revarir cualq información.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Jhoan Manuel 31-10-2020 22:04
Ay Saily tuve q reirme, asi q no escribió ayer pq sabía lo q venía hoy?? jajaja usted como avileña a fin debe estar hasta el último pelo como todos....hasta cuando será esto, quiero q sepa q la gente me pregunta pq yo se tanto del tema de la covid en ciego y a todos les digo lo mismo...lea invasor digital a la perioditas Saily Sosa...de ahí sale lo q yo se, ella es la única q ha dado una explicación detallada de todo, ya le he felicitado por su trabajo, muchas gracias.
Responder | Responder con una citación | Citar
# idalmis mena 02-11-2020 09:28
Jajja, un Batacazo, coincido cuando se reporta cero casos es que en las muestras de ese día no estaban los positivos, pero estaban ahí. Lo del Evento de la Prisión, a mi criterio lo estamos cargando y pagando por ello gracias a que algo se incumplió, esa es una población que para contagiarse habia que llevarle el Virus a ellos, no se cumplieron los protocolos de que el personal estuviera un tiempo con ellos , saliera, estuviera 14 días observandose y despues volver a entrar, no se aseguraron de que el personal que los atendía no se contagiara. Todos estos desliz lo hemos pagado caro, hace rato que pudimos haber salido de esto. Yo he dicho en otros comentarios que por mucho que se ha divulgado, se ha capacitado, se han reunido, no logramos que la totalidad de los administrativos tomaran todas las medidas al respecto. Las evidencias están ahí. Les digo más, con el susto que hemos pasado, hay instituciones de salud en las que el paso podálico no funciona, la solución de cloro, ni rotulada, supongo que tampoco preparada diaria: Penosamente tengo que decir que nos falta mucho parar logra disciplina y responsabilidad y no hablo de la población.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Leo 02-11-2020 18:40
Excelente articulo verdadera muestra d analisis sobre el tema findamental k vivimos hoy los avileños. La animamos s seguir trabajando d esa manera. Un saludo pa todos.
Responder | Responder con una citación | Citar
# idalmis mena 03-11-2020 14:16
Comento nuevamente porque hoy día 3 volvimos a 25 casos, como ud dice un batacazo, pues ayer no hubo casos. Esperamos su artículo de mañana para saber que sucede en La Prisión, pues asumimos que todos los positivos sean de ahí. No se canse, los avileños la necesitamos. Ya nos queda menos.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Alicia 05-11-2020 02:47
Honestamente,para estar informados hay que leerlos a ustedes, ningún periódico u organismo ha reconocido que exista ningún caso en prisiones y como dicen al menor desliz ,el batacazo
Fuerza saldrán de esta .Sayli excelente periodista.saludos desde la Habana
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar