Ciego de Ávila vs. COVID-19: continúa la trasmisión puertas adentro y… afuera

Los tres casos informados este jueves demuestran que el virus saltó el perímetro de los controles de foco.

 Los peligros de incumplir la restricción de movimientos, el aislamiento social y la distancia indicados para todas las etapas del enfrentamiento a la COVID-19 acaban de ponerse en evidencia, otra vez, en Ciego de Ávila.

Al cierre del 28 de octubre la provincia reportó tres nuevos casos contagiados con el SARS-CoV-2, dos mujeres y un hombre, residentes en Ciro Redondo. Si usted está al tanto de los partes diarios puede unir los puntos: los tres casos de hoy son contactos del pelotero y me dirá, “bueno, son familiares, está en el cálculo”.

Pero ni tanto. Viven en Ciro Redondo sí, más en la comunidad Santana. O sea, el control de foco denominado INDER abre ahora su diapasón en unos cuantos kilómetros y deriva en un segundo foco, en una comunidad rural ubicada a un lado de la carretera a Morón. ¿Saldrán más casos? Hay que esperar. De momento, las acciones comprenderán levantar todos los posibles contactos, aislarlos y muestrear con PCR-RT.

El tercer control de foco, nombrado Pasaje C y que involucra a un viajero procedente de Panamá, no ha aportado nada más, pero habrá que esperar 14 días para cerrarlo. Una espera que también contabilizan en 9 de Abril, donde se cumplen hoy ocho días desde el último positivo. De esta localidad depende, por ahora, el cierre del evento Ciudad.

Curioso, cuando menos, resulta que el evento Canaleta por primera vez en los últimos siete días no reporte casos. Sin embargo, el hecho parece más obra de la casualidad que de la causalidad. Que entre 496 muestras recibidas en la jornada no hubiera ningún confirmado de este evento, el de mayor actividad en lo que va de mes, es solo eso, azar. De los 520 casos que computa el municipio Ciego de Ávila 197 (37.88 por ciento) son de allí.

Lo decíamos ayer, con la cantidad de contactos declarados por los positivos de los últimos días es lógico esperar que continúen sumando en lo adelante. Solo en la novena semana estadística de enfrentamiento en el rebrote, que concluyó ayer, los 44 positivos del centro penitenciario provincial (entre combatientes y reclusos) conectaron a 539 contactos.

Esa cifra, de acuerdo a la positividad del 1,54 por ciento mostrada por la provincia, sumaría otros ocho contagiados (aunque debemos aclarar que muchos de los positivos comparten los mismos contactos, con lo cual el cálculo no es exacto, solo una aproximación). El único punto a favor de este evento de trasmisión institucional es que la población vulnerable permanece aislada, por lo que no hay riesgo de sacar el contagio puertas afuera.

Entonces, nos quedan varias jornadas de seguir aumentando el acumulado total desde el inicio de la pandemia y el del rebrote, aunque todo parece indicar que los peores días ya quedaron atrás.

Los números de hoy

Positivos (acumulado): 760
Positivos del Rebrote: 664
Focos: 3 (INDER, Santana, Pasaje C)
Eventos: 2 (Ciudad y Canaleta kilómetro 3 ½ Carretera a Sanguily)
Fallecidos (acumulados): 18
Fallecidos del Rebrote: 15
Altas clínicas (acumuladas): 679
Altas clínicas del rebrote: 586
Personas en Vigilancia en Atención Primaria de Salud: 2335
Personas en Vigilancia Centros de Aislamiento: 85 (Ceballos 8)
Personas en Vigilancia Sospechosos: 48 (Motel Las Cañas y Hospital de Morón)
Personas en Vigilancia en los municipios: 0
Infecciones Respiratorias Agudas: 43 (24 consideradas sospechosas)


Comentarios  
# Yuzhima 29-10-2020 17:47
Gracias mil graciasssss. Eres la unica que nos acerca a la realidad...Gracias nuevamente
Responder | Responder con una citación | Citar
# Luis 29-10-2020 22:41
Sin miedo a equivocarme la mejor cobertura de lo que está pasando con el covid en Ciego de Avila lo tiene usted, ya espero día tras día sus artículos... abrazos y por un periodismo sin rodeos...
Responder | Responder con una citación | Citar
# Marie 30-10-2020 01:05
He sabido de casos de albañiles que se transportan en carros particulares para tirar placas en Morón. Proceden de Ciego. Y hace un tiempo atrás de aquí iban a Ciego también albañiles moroneros. Creo que este ejemplo ilustra cuán relajada están las personas y que hay brechas importantes en el control en la transportación y movimiento de personas.
Responder | Responder con una citación | Citar
# idalmis mena 30-10-2020 08:38
Excelente artículo. Ratifico lo que escribí hace unos días: El Dr Durán en la Conferencia de Prensa y Sayli Sosa para la población avileña. Ud como siempre muy esclarecedora, gracias a ud los avileños sabemos lo que está sucediendo, con lo que colabora a que la población moldee o adecue sus medidas, sus sustos y su comportamiento. Siempre la información ha sido un medio de educación , de cultura. Coincido con ud en este artículos y en otros a los que ha hecho referencia a la porosidad de las fronteras, siempre fue un hecho y tambien he repetido varias veces quizás en La Habana pase algo y la población no se entera, pero Ciego es pequeño, cuando dejaban entrar o salir a algunas personas enseguida se sabe y luego para confirmar salen los resultados de esas irresponsabilidades. Pese a todo, hemos ido al control de la epidemia y digo pese a todo porque aun , con todo lo que hemos pasado, hay instituciones sin solución clorada, sin paso podálico, sin acordarnos que el rebrote nos atacó duro por olvidarnos de todas estas medidas.Gracias Sayli.
Responder | Responder con una citación | Citar
# chairman 30-10-2020 09:21
¿Cuál pelotero dio positivo? ¿Es de Los Tigres?
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar