Ciego de Ávila vs. COVID-19: algunas aclaraciones

Por primera vez en 2021 los números del Doctor Durán no coinciden con la base de datos del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM) de Ciego de Ávila: al cierre del 28 de julio no se reportaron 676 nuevos casos autóctonos, sino 741.

Así lo informó el doctor José Ramón Artigas, Metodólogo Docente del CPHEM, en conferencia de prensa, después de rectificar con el equipo que procesa la información provincial, a partir de los resultados del laboratorio y las encuestas epidemiológicas de los positivos. La cifra real está más cerca de la tendencia del territorio en los últimos 15 días, al reportar 10 068 enfermos de COVID-19 en ese período.

Ese acumulado parcial es una monstruosidad, pues representa el 52 por ciento del total de contagiados desde el 24 de marzo de 2020 (19 073), y es la expresión más visible de la gravedad de este momento. De ellos, el 41 por ciento permanece activo.

Como promedio, cada paciente se mantiene hospitalizado o en ingreso domiciliario unos 5-6 días antes de negativizar, aunque 199 sobrepasan los seis días de ingreso. Como veíamos ayer, si hay tardanza en el diagnóstico y el aislamiento, en realidad son más jornadas. Por tanto, quienes continúan en sus hogares durante la enfermedad, tienen que extremar las medidas de prevención, en función de no seguir propagando el virus.

Esa es la clave para frenar la transmisión y con ella la alta mortalidad. El reporte oficial al cierre de la jornada de ayer incluyó 18 fallecidos, de ellos cuatro tenían menos de 50 años, dos entre 50 y 59, cinco de 60 a 69, dos de 70 a 79, cuatro de 80 a 89 y uno de más de 90 años. La letalidad aumentó hasta el 1,4 por ciento.

También ha seguido incrementándose el número de controles de foco, 627, fundamentalmente en las comunidades, y nueve institucionales, todos del municipio de Morón (cinco en la cayería). Entre los eventos, desde el punto de vista estadístico, preocupan más el del Motel La Rueda, donde están aislados los pacientes pisiquiátricos —allí, de un universo de 162 personas, se ha contagiado el 46 por ciento—; y el de La Costa, en Chambas, donde han enfermado el 50 por ciento de los susceptibles.

En los últimos 15 días la positividad de los test de antígenos se mantuvo por debajo del 50 por ciento, lo cual refuerza la realización del PCR-RT como confirmación del contagio.


Comentarios  
# Sting 30-07-2021 08:08
Entonces cuáles son las cantidades reales por municipio?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Odelta 30-07-2021 11:51
En Ceballos no hay pruebas rápidas? Por poner un ejemplo. Mi cuñado Jorge Mesa lleva cuatro días con fiebre y otros síntomas y lo mandaron para su casa Edificio 8 Apto 6 del poblado de Ceballos y no le han echo nada, yo defiende mi Revolución y doy la vida por nuestra soberanía, pero soy del criterio que hay problemas organizativos que podemos resolver sin que la opinión pública se aproveche de nuestras debilidades, y haciendo un DAFO, Cuál es nuestra FORTALEZA nuestra infraestructura de la SALUD, por favor no debemos dejar de incrementar las AMENAZAS para que el enemigo se aproveche. Viva nuestra Revolución.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Osiel 30-07-2021 14:03
No se detengan más en esas migajas en los números, la verdadera diferencia en la estadística radica en la cantidad de personas q como yo y todos en la casa nunca recibimos el resultado incluso repetido a mi suegro por pérdidas, ya son tantos q nunca les llega ni buscándolo q muchos ya no confían y lo pasan en la casa sin hacerse pruebas, al final para qué si nunca te llegará y si lo hace es 10 días después, ya demasiado tarde para tomar medidas. En mi opinión hay muchos , muchos más casos de los q se publican, ya les digo en mi casa dejamos de aportar 4 números a la estadística.
Responder | Responder con una citación | Citar
# El Mode 04-08-2021 14:59
En mi casa también dejamos de aportar 6 números a la estadística, pues desde el 24 de julio nos hicimos PCR acá en el policlínico de Venezuela y hoy 4 de agosto no aparecemos en la base de datos todavia, hemos tenido todos los síntomas pero no contamos cómo una sifra para el país.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Iradiel 30-07-2021 17:35
Porque las demoras con resultados de pcr
Responder | Responder con una citación | Citar
# Dainier 30-07-2021 21:28
Que vacuna se está poniendo en Ciego de Ávila, escuché que iban a poner una China ,es cierto este comentario.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Irma Martin Perez 02-08-2021 06:28
Muy interesante
Responder | Responder con una citación | Citar
# ricardo 03-08-2021 09:07
buenos dias es cierto que los trabajadores de la salud estan librando una batalla desde hace mas de año y medio contra la covid tanto en el pais como en otros paises, y son de admirar, pero tenemos que decir que aqui en el municipio ciro redondo los medicos de la familia no estan haciendo terreno no visitan a los que estan aislado con sintomas de covid que los mandaron para la casa por falta de capacidad en los centros hospitalarios u otros que estan habilitados, pero aqui no veo haciendo pesquisas ni diarias ni nunca veo a nadie haciendolo, creo que esto hay que resolverlo no podemos permitirnos que un sistema que tantas vidas salva no solo en cuba si no en todo el mundo se vea empañado por cosas que se pueden hacer y hacerla con amor por nuestro propios coterraneos, saludos de un cubano que siempre sera de patria o muerte venceremos
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar