Ciego de Ávila: se suma el turismo a la prevención epidemiológica

Que desde el pasado 24 de marzo en la provincia de Ciego de Ávila ya hayan regresado, de manera segura y ordenada, a sus países de origen la totalidad de los turistas hospedados en el destino Jardines del Rey y las casas de arrendamiento, forma parte de la estrategia trazada por el Gobierno cubano ante la situación epidemiológica mundial, aunque todavía en Cuba no se vive la fase epidémica.

Sobre el proceso Invasor escribió.

La decisión se acompañó de otras medidas, según Iyolexis Correa Lorenzo, delegada de Turismo en la provincia: "Junto con la actividad hotelera, la renta de autos y las excursiones también fueron detenidas", agrega.

Antes de esta medida se tomaban otras precauciones

Por medio del aeropuerto Jardines del Rey volaron hacia sus hogares los visitantes extranjeros de Canadá y Rusia, a la vez que el resto fue trasladado hacia la capital del país.

Mientras tanto, los equipos de mantenimiento de los hoteles continúan trabajando por mantener las instalaciones listas para volver a recibir clientes cuando se retome la actividad turística en la Isla, preservan recursos naturales tales como las playas y controlan las plagas.

Para la protección de los obreros y sus familias, se implementa la vigilancia de síntomas, la obligatoriedad del lavado de manos y el empleo de nasobucos, la separación de mesas en comedores obreros, y el pesquisaje en la entrada y salida del destino.

Pesquisa en el Peaje de los estudiantes de ciencias médicas de Morón, para enfrentar la COVID-19... Desde las 4:00am en...

Posted by Feu Ciego Médica on Monday, March 30, 2020

La disminución del flujo turístico internacional es una de las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 señaladas por la Delegada avileña, que pudiera afectar la meta cubana de recibir a cuatro millones y medio de turistas en 2020.

No obstante, Invasor reportaba hace unos días sobre el agradecimiento de los visitantes por la seguridad y el buen trato de los trabajadores de la Cayería Norte ante la amenaza epidemiológica, y de su intención de regresar una vez sorteada la dificultad.

La celeridad mostrada en Ciego de Ávila se corresponde con la del resto del país, puesto que el 24 de marzo el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, anunciaba que más de 70 000 turistas extranjeros habían salido del país en solo nueve días.

Debido a que de los casos que se reportan como positivos en el país, una gran parte corresponde a cubanos provenientes del exterior, Cuba dispone también el aislamiento de los residentes cubanos que entran desde el 24 de marzo.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar