Ciego de Ávila: nuevos casos positivos a la COVID-19 y un fallecido

Con el análisis de 1 048 muestras, la provincia de Ciego Ávila confirmó 11 casos positivos a la COVID-19, Ciego de Ávila (4), Bolivia (3), Venezuela (2), Morón (1) y Ciro Redondo (1).

En el parte de este miércoles se dio a conocer el fallecimiento del ciudadano cubano de 84 años de edad, que residía en el municipio de Majagua. Ciego de Ávila sigue lamentando la pérdida de vidas humanas, lo que eleva a 15 el total de decesos a causa de esa enfermedad. 

Datos del fallecido

Ciudadano cubano de 84 años de edad, que residía en el municipio de Majagua, provincia de Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus Epilepsia, Enfermedad Cerebrovascular. El 26 de agosto comienza con tos, falta de aire y expectoración. El 29 de agosto es ingresado y se encontraba estable Hemodinámicamente, con sintomatología respiratoria. Se le realiza PCR al cual dio positivo. Es ingresado en la unidad de cuidados intensivos con disnea moderada, palidez cutánea, mucosa y desorientado; fue transfundido con hemoderivados. En su evolución mantuvo la disnea ligera, es tratado con oxígeno suplementario, precisándose en el Rx lesiones de aspecto inflamatorio en ambos campos pulmonares.

El día 15 de septiembre presenta un sangramiento digestivo alto, el cual responde a tratamiento médico, en el Rx empeoramiento radiológico con engrosamiento de ambos hilios y lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares. Posteriormente mantuvo estabilidad hemodinámica, disnea ligera, con aporte suplementario de oxígeno, cumpliendo tratamiento según protocolo. El día 19 de septiembre continúa con estabilidad hemodinámica, ventilando espontáneamente, en el Rx empeoramiento clínico y radiológico. El día 21 de septiembre en horas de la noche presenta agobio respiratorio por lo que es intubado y ventilado en modalidad controlada, es reportado de crítico. El 22 de septiembre presenta parada cardiaca en asistolia, son realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas.

En Cuba se estudiaron 7 321 muestras, resultando 48 muestras positivas

48 son cubanos.

44 fueron contactos de casos confirmados y cuatro sin fuente de infección precisada.

33 son masculinos y 15 son femeninas.

El 81,2% (39) fueron asintomáticos, acumulándose 3 162 que representan el 60,0% de los confirmados hasta la fecha.

El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), Francisco Durán, llamó a elevar la responsabilidad individual ante el aumento de casos de la COVID-19 en los últimos días en la Isla.

La residencia por provincia y municipio de los 48 casos confirmados

Artemisa (1 caso)

Caimito (1)

La Habana (29 casos)

 Diez de Octubre (7)
 Centro Habana (7)
 Regla (6)
 Arroyo Naranjo (3)
 Habana Vieja (2)
 La Lisa (1)
 San Miguel del Padrón (1)
 Playa (1)
 Cotorro (1)

Matanzas (6 casos)

 Cárdenas (6)

Sancti Spíritus (1 caso)

 Yaguajay (1)

Ciego de Ávila (11 casos)

 Ciego de Ávila (4)
 Bolivia (3)
 Venezuela (2)
 Morón (1)
 Ciro Redondo (1)

Datos de hoy

Ciudadano cubano de 28 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

Ciudadano cubano de 21 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia de Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.

Ciudadano cubano de 20 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

Ciudadano cubano de 8 años de edad, residente en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.

Ciudadana cubana de 22 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.

Ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en el municipio Bolivia, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Ciudadano cubano de 74 años de edad, residente en el municipio Bolivia, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Ciudadano cubano de 4 años de edad, residente en el municipio Bolivia, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 42 contactos.

Ciudadana cubana de 46 años de edad, residente en el municipio Ciro Redondo, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.

Ciudadana cubana de 48 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Pacientes en estado crítico

Ciudadano cubano de 54 años de edad. Procede del municipio Baraguá, provincia Ciego de Ávila. Antecedentes de Hipertensión Arterial. Se encuentra con mejoría clínica y gasométrica, despierto, con secresiones bronquiales abundantes, en ventilación mecánica, en proceso de destete del ventilador, con distress respiratorio ligero. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con hipoxemia ligera. Rx tórax: mejoría radiológica, discretas lesiones inflamatorias hacia el ápice del pulmón derecho. Reportado de crítico estable.

Ciudadana cubana de 59 años de edad. Procede del municipio Bolivia, provincia Ciego de Ávila. Antecedentes de Cardiopatía Isquémica, Miocardiopatía dilatada y Linfangitis con Úlcera abscedada del Miembro Inferior Derecho. Se encuentra con evolución desfavorable, afebril, en ventilación mecánica. Hemodinámicamente inestable, apoyada, conaminas. Gasometría con alcalosis respiratoria ligera. Rx tórax: Cardiomegalia global, lesiones inflamatorias hacia base derecha. Hilios congestivos. Reportada de crítica inestable.

Pacientes en estado grave

Ciudadano cubano de 65 años. Procede del municipio Ciego de Ávila. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Uropatía Obstructiva en estudio con hidronefrosis bilateral. Se encuentra afebril, polipnea ligera, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con hipoxemia ligera. Rx tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares, velado los 2/3 inferiores del hemitórax izquierdo. Reportado de grave.

Ciudadano cubano de 68 años de edad. Procede del municipio Ciego de Ávila. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Enfermedad Renal Crónica, Cardiopatía Isquémica y Diabetes Mellitus. Se encuentra afebril, tos húmeda, salida de secreción hemática por el tercio superior de la herida quirúrgica, con dehiscencia de la misma, se realiza TAC de abdomen con imagen retroperitoneal de un absceso y líquido en cavidad abdominal, se decide llevar hoy al salón, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Gasometría con acidosis metabólica ligera. Rx tórax: lesiones inflamatorias de base derecha. Hilios gruesos. Reportado de grave.

Ciudadano cubano de 52 años de edad. Procede del municipio Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Sano. Se encuentra afebril, orientado, en ventilación espontanea con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Gasometría normal. Rx tórax: lesiones inflamatorias parahiliar izquierdo. Reportado de grave. 


Comentarios  
# Mireyda 23-09-2020 12:26
Hola: Soy de Majagua y no todos blod casos positivos son del municipio quiero donde es que informan los casos positivos de Majagua a qué poblado pertenecen. Gracias.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Barbaro Martinez 23-09-2020 17:49
Leí en la prensa nacional sobre dos casos en el Hospital Psiquiátrico Provincial Nguyen Van Troi , y no he encontrado esa información en Invasor Digital, pudieran informar en qué situación se encuentra en este centro asistencial.

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Luis 23-09-2020 21:27
En la información de ayer, de la Conferencia de prensa de la Dirección Provincial de Salud se hace referencia a los casos del hospital psiquiátrico.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar