Ciego de Ávila necesita de sus jóvenes

Si bien en los últimos meses los jóvenes de Ciego de Ávila han protagonizado tareas de impacto como la campaña antivectorial y el ahorro energético, todavía su participación puede ser mayor en actividades como la economía y la defensa de la Patria para continuar aportando al desarrollo del país.

La recomendación trascendió en el encuentro efectuado este 16 de diciembre entre dirigentes estudiantiles y autoridades políticas del territorio, el cual estuvo encabezado por Carlos Luis Garrido Pérez, Primer Secretario del Partido en la provincia y en el que participaron, además, dirigentes de sectores como Educación, Salud y Deporte.

1er secretario del Partido Comunista de Cuba en CIEGO de ÁVILA sostiene intercambio con dirigentes de la FEU y la FEEM...

Posted by Yudiel Hernandez Garcia on Monday, December 16, 2019

Durante el intercambio, Garrido Pérez destacó que Ciego de Ávila puede sentirse satisfecha con la actitud asumida, durante la contingencia energética, por el estudiantado avileño, que no se quedó de brazos cruzados y estuvo presente en tareas de vital importancia. No obstante, agregó, el año venidero será igual de intenso y se deberá continuar trabajando para que cada quien aporte desde su puesto de trabajo o centro de estudio.

Katia Díaz Álvarez, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, dijo que ante la difícil situación energética que presentó el país, las actividades del claustro y los estudiantes de esa institución no recesaron, pues cinco de las siete facultades con que cuenta esa casa de altos estudios estuvieron involucradas en tareas de impacto social, asociadas a su perfil, lo que demuestra el compromiso de las nuevas generaciones con el presente y el futuro de esta Isla.

Por su parte, Sara Rodríguez García, presidenta de la FEU en la Universidad de Ciencias Médicas, transmitió la satisfacción de los futuros galenos al saber que hoy el territorio mantiene controlada la transmisión abierta de dengue, y eso los involucra como parte de las jornadas de pesquisaje en las viviendas. Asimismo, se refirió a la acogida que ha tenido en su casa de altos estudios la implementación de la Resolución 29/2019 del Ministerio de Educación Superior, referida a la ubicación laboral anticipada.

El dirigente partidista explicó que, aun cuando se logró cerrar la transmisión de dengue, no puede decirse que todo está hecho, porque esa es una batalla que hay que continuar librando y en la que habrá que trabajar para elevar la percepción de riesgo de la población.

De igual manera, precisó que en la actualidad Ciego de Ávila se encuentra inmersa en dos grandes retos decisivos para la economía del país, la agricultura y la zafra, actividades en las que, en algún momento, se hará necesaria la colaboración de los jóvenes, sobre todo la siembra de caña que presenta atrasos en la provincia, porque “los tiempos han cambiado, pero hay que continuar fomentando el vínculo estudio-trabajo”.

También recordó que la juventud es fundamental en la defensa de la Patria dado que, en los tiempos actuales, ese segmento etario está siendo bombardeado continuamente en las redes sociales, y la mejor manera de responder es dándole visibilidad a las actividades que protagonizan las nuevas generaciones, que no son pocas.

Kevin Marcos Delgado, presidente provincial de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, dejó claro que Cuba siempre podrá contar con la juventud, la que sabrá responder como lo ha hecho en otros momentos de la historia.

En otro sentido, Yudiel Hernández García, jefe del Departamento Ideológico del Comité Provincial de la UJC, dio a conocer que, en estos momentos, desde el séptimo grado hasta la universidad, se está desarrollando el proceso Con buena actitud, el cual, desde un lenguaje apegado a los códigos de los jóvenes, busca propiciar el debate sobre fenómenos como el tabaquismo, el alcoholismo y el consumo de drogas, adicciones que pueden destruir la salud y el proyecto de vida de adolescentes y jóvenes.

El último mes del año es de celebración para las organizaciones estudiantiles, pues el pasado 6 de diciembre la FEEM festejó su 49 aniversario, mientras que el próximo día 20 la FEU estará arribando a sus 97 años de fundada. 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar