Ciego de Ávila: más parejas ven volar la cigüeña

Unos 200 matrimonios aquejados con distintos trastornos de infertilidad lograron el embarazo en lo que va de año en la provincia de Ciego de Ávila, gracias al Programa de Atención a la Pareja Infértil, en tanto se registra un crecimiento de personas en las consultas de infecundidad.

El doctor Juan Miguel García Hernández, jefe de la sección del Programa Materno Infantil (PAMI) en el territorio, informó que las fertilizaciones se lograron en las consultas especializadas, de las cuales existe una en cada uno de los diez municipios, y en el Centro Provincial, a donde se remiten los pacientes de mayor complejidad, y en caso de no encontrar solución en la provincia se envían al centro territorial, ubicado en Cienfuegos.

"Debemos decir que este año se observa un crecimiento del número de parejas que se han dirigido a los centros hospitalarios para atender los problemas de infertilidad, lo que indica una efectividad del Programa y una mayor confianza en este", explicó el directivo.

De acuerdo con datos de la Dirección Provincial de Salud Pública, el crecimiento de personas que han solicitado atención médica a las situaciones de infertilidad muestra una tendencia al crecimiento en 2019.

Para mediados de este año en Ciego de Ávila 2 676 matrimonios han tocado la puerta de las consultas en los municipios y en el centro, lo que ha posibilitado el embarazo de 232 mujeres (167 en municipios y 65 en el centro provincial). Esa cifra, por sí sola, supera a la de 2018, cuando 1 699 parejas se atendieron en los municipios (1 359) y en el centro (340), para lograr 169 embarazos en un primer intento.

Hasta la fecha, a las diez consultas existentes en Ciego de Ávila se dirigieron 2 476 matrimonios, de los cuales 167 lograron la fecundación; mientras que en el centro, adscrito al hospital general docente Doctor Antonio Luaces Iraola, se han atendido 200 parejas, se realizaron 111 inseminaciones y se obtuvieron 65 embarazos en un primer intento.

Interrogado por la diferencia entre las parejas y las inseminaciones con el número de embarazos, el galeno explicó que no todos los matrimonios, a pesar de ser captados, llegan al final del proceso, debido a divorcios, decisión de no continuar o emigración de la provincia o del país, entre otras causas.

A ello se le añade, expresó García Hernández, la disciplina de las parejas para atender las causas de infertilidad, entre las cuales se reportan, en mayor número, la obstrucción de trompas, inflamaciones pélvicas agudas y una no adecuada función ovárica en el caso de las mujeres; mientras que en los hombres se observan los perjuicios derivados de la enfermedad de varicocele, unido al hábito de fumar y al alcoholismo, que atentan contra la producción y vitalidad de los espermatozoides.

La consolidación del Programa a la Pareja Infértil puede desempeñar un papel importante en la balanza demográfica de Ciego de Ávila, donde la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) reporta un crecimiento de las personas de la tercera edad, al contabilizarse 84 910 ciudadanos por encima de los 60 años, lo que equivale a un 19,4 por ciento de la población avileña y con tendencia a acercarse al número de niños y adolescentes


Comentarios  
# Barbaro Martinez 15-09-2019 12:53
Primero que todo ,la alegría por leer un artículo de Luis Raúl en Invasor Digital.
El otro día leí dos medidas que se han tomado en Francia.
- se le pagará a todas las madres que trabajen el costo de contratar a una persona para que le cuide el niño hasta la edad escolar.
Las madres que vivan en zona rural recibirán una ayuda adicional.
Además Francia recibe cada año una gran cantidad de migrantes.
Por qué mantenemos leyes tan rígidas para que extranjeros puedan establecer en nuestro país.
Por qué tenemos una ley migratoria en la que si no entra antes de los dos años pierdes la residencia y tienes que realizar un trámite de repatriación para volver a tenerla.
El asunto del envejecimiento poblacional es grave y traera graves efectos económicos y sociales.
En esa misma Francia las cajetillas de cigarros no pueden tener un diseño "bonito" que motive su compra.

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# barbaro martinez 16-09-2019 12:43
me alegra leer un articulo de Luis Raul,en invasor digital,es uno de mis periodistas avileños preferidos,escribe ademas articulos con ciertas dosis de humor.
Francia.
-le paga a las madres trabajadorasun subsidio para que personas cerca de sus casas les cuide los niños.
-las madres que viven en zonas rurales tienen mayor proteccion economica que las que viven en ciudades.
- Y oigan esto.si se separa del esposo con hijos el hobre tiene que pagar una cuantia,hasta aqui igual que en nuestro pais,Pero si por algun motivo incumple en los pagos este contrae una deuda que tendra que pagar aunque sea cusndo ya los niños fueran mayor de edad,pues se sobre entiende que la madre afronto esos gastos.
-mas del 11 % de su poblacion es extranjera.
-las cajetillas de cigarro no pueden tener un diseño "bonito" es decir son neutras y la advertencia sanitaria ocupa el 65 % de la cajetilla.

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar