Ciego de Ávila: lunes con nueve casos positivos a la COVID-19

La provincia de Ciego de Ávila este lunes reportó nueve nuevos pacientes con la enfermedad, todos del municipio cabecera.

El territorio continúa con la transmisión autóctona limitada de la COVID-19 y continuar cumpliendo con todas las medidas, es vital para el regreso a la normalidad.

Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 181 pacientes, sospechosos 754, en vigilancia mil 931 y confirmados 496.

Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 927 muestras, resultando 52 muestras positivas. El país acumula 918 mil 559 muestras realizadas y 7 mil 349 positivas (0,80%).

De los 52 casos confirmados

• Todos son cubanos. De ellos, dos son importados.
• 41 fueron contactos de casos confirmados, dos con fuente de infección en el extranjero y nueve sin fuente de infección precisada.
• Del sexo femenino 21 y del sexo masculino 31.
• 43 fueron asintomáticos acumulándose 4 mil 551 que representan el 61,9% de los confirmados hasta la fecha.

Residencia por municipios y provincias de los 52 casos confirmados

Pinar del Río (37 casos)
Pinar del Río (14)
Consolación del Sur (10)
Sandino (8)
San Luis (2)
Minas (2)
San Juan y Martínez (1)

La Habana (2 casos)
Centro Habana (1)
Diez de Octubre (1)

Sancti Spíritus (2 casos) 
Sancti Spíritus (2)

Ciego de Ávila (9 casos) 
Ciego de Ávila (9) 

Camagüey (1 caso importado)
Florida (1)

Santiago de Cuba (1 caso)

Datos de hoy

Ciudadano cubano de 45 años de edad. Reside en el municipio y provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados. Se mantienen en vigilancia: 12 contactos

Ciudadano cubano de 54 años de edad. Reside en el municipio y provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados. Se mantienen en vigilancia: 12 contactos.

Ciudadano cubano de 57 años de edad. Reside en el municipio y provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados. Se mantienen en vigilancia: 12 contactos.

Ciudadano cubano de 24 años de edad. Reside en el municipio y provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados. Se mantienen en vigilancia: 12 contactos.

Ciudadano cubano de 26 años de edad. Reside en el municipio y provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados. Se mantienen en vigilancia: 12 contactos.

Ciudadano cubano de 58 años de edad. Reside en el municipio y provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados. Se mantienen en vigilancia: 12 contactos.

Ciudadano cubano de 47 años de edad. Reside en el municipio y provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados. Se mantienen en vigilancia: 12 contactos.

Ciudadano cubano de 34 años de edad. Reside en el municipio y provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados. Se mantienen en vigilancia: 12 contactos.

Ciudadano cubano de 24 años de edad. Reside en el municipio y provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados. Se mantienen en vigilancia: 12 contactos. 


Comentarios  
# Magdalis 09-11-2020 15:28
Todos los avileños sabemos que los casos positivos de estos últimos días son del evento de Canaleta. Las autoridades deberían tener eso en cuenta y pasar a la provincia para otra fase. Es duro seguir con tantas limitaciones, necesitamos retomar nuestras vidas.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Armando 09-11-2020 18:49
De acuerdo, se precisa valorar que si los casos están aislados y se pueden controlar, por qué no pasar a otra fase. La provincia requiere de volver a la normalidad y dejar en manos de la población el cuidado personal. Basta de que otros nos cuiden, seamos responsables.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Jeepero cubano 09-11-2020 18:58
Totalmente de acuerdo con Magdalis el interminable evento nos tiene estancados en transmisión autoctona
Responder | Responder con una citación | Citar
# Armando 09-11-2020 20:19
Hasta cuándo esperar, si el evento está localizado en una zona específica y por demás restringida, habría que esperar para solicitar pasar a otra fase. La economía y la población lo necesita.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Alberto 10-11-2020 01:32
No entiendo la verdad , en Ciego de Ávila entran y salen todos los q lo deseen , entonces por qué no pasamos de fase ?? . Lo único q no se restablece es el transporte público y los servicios . También , y puede q este equivocado o no entienda de ese tema , siguen entrando extranjeros a los cayos procedentes de lugares y países q tienen una situación más grave q nuestro país con el covid 19 , entonces la pregunta es , ¿Por qué no podemos viajar nosotros también???
Responder | Responder con una citación | Citar
# Lili 10-11-2020 09:38
Alberto en el caso de los extranjeros que entran al cayo se explicó antes de abrir que solo era este tipo de turismo, el de ciudad no se realizaría, allí se están tomando todas las medidas y el personal de los hoteles están trabajando 15 días allí sin salir y luego se le realiza la prueba, hasta ahora todo va bien.
En cuanto a la entrada y salida de viajeros estoy de acuerdo que si ya se está realizando aun sin el transporte urbano y el intermunicipal, Ciego de Ávila debe pasar a la siguiente fase pues los casos que están saliendo son del evento canaleta muy localizado, que tampoco entiendo por qué se está propagando tanto allí adentro creo que deben revisar este evento, pero por favor las autoridades deben evaluar la posibilidad de pasar a la siguiente fase, hay personas que necesitan trabajar, el 60% no alcanza para vivir y hay trabajadores que su trabajo depende de un transporte obrero o intermunicipal.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mary 10-11-2020 12:44
Creo que están de más las restricciones, todo el mundo sabe de donde son los casos no hace falta permiso para salir de la provincia. Entonces cuál es el problema para abrir, creo que debería analizarse si Artemisa que tiene un evento en un local cerrado está en normalidad porqué nosotros no si nos sucede lo mismo. Hay que ser consecuentes con las cosas que pasan y no excederse. Es solo mi criterio
Responder | Responder con una citación | Citar
# Guía tu vida 11-11-2020 00:14
Lo q muchos no entienden es q la provincia lleva semanas pidiendo al grupo temporal de trabajo de enfrentamiento a la covid19 en la Habana el cambio de fase el cual aun no ha sido aprobado por las mas altas autoridades del país
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar