Un nuevo sistema de venta de medicamentos a través de mensajeros en las comunidades, implementado en el municipio cabecera el pasado jueves cinco, quedará aplicado de manera progresiva en las 97 farmacias existentes en la central provincia cubana de Ciego de Ávila.
“Esta alternativa cubrirá en toda la provincia las medicinas que necesite la población avileña, y ya se aplica en los municipios de Ciego de Ávila y Majagua, para incorporar de manera paulatina a los restantes”, informó durante una intervención en la Televisión Avileña la Master en Ciencias Dulce María Fernández Martínez, directora de la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas.
Fernández Martínez reiteró la importancia de la intervención decisiva de los Consultorios del Médico de la Familia, los Consejos Populares (CP), los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), los delegados y otros factores de la comunidad.
Ratificó que los presidentes de los CP, en coordinación con el personal médico, delegados y dirigentes de los CDR, son los encargados de determinar el número de mensajeros que se necesitan en cada consultorio.
La directiva indicó que en estos momentos el municipio de Ciego de Ávila ya cuenta con 179 mensajeros, que poseen la identificación que los acredita como tales para realizar la compra de medicamentos.
Asimismo, manifestó que, a través de todos estos factores de la comunidad, les llega la retroalimentación de lo vendido a las farmacias, que se añade a la propia que realiza la entidad mediante los documentos legales que tienen para hacerlo, como las recetas y los tarjetones.
• Ciego de Ávila: urge erradicar uso indebido de medicinas
Sobre la estrategia con las farmacias hospitalarias, “la provincia cuenta con dos, una en el Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola y otra en el hospital Roberto Rodríguez, de Morón, la que, en estos momentos, no está abierta al público por estar situada en la llamada Zona Roja,”, explicó el licenciado Juan Fernández Fach, director comercial de la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas.
También informó que desde el pasado jueves cinco la farmacia del Luaces Iraola, además de las funciones que habitualmente realiza, vende medicamentos a los pacientes atendidos en el Cuerpo de Guardia de esta institución hospitalaria, con las recetas emitidas por los facultativos que allí laboran.