Ciego de Ávila: 12 nuevos casos positivos a la COVID-19

La provincia Ciego de Ávila sumó este martes 12 nuevos casos positivos al coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, todos del municipio cabecera.

• Lea: Hacia nueva normalidad: Esfuerzos para preservar la vida.

Al cierre del día de ayer, 16 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 286 pacientes, sospechosos 415, en vigilancia 1 450 y confirmados 421.

Para COVID-19 se estudiaron 7 785 muestras, resultando 28 muestras positivas. El país acumula 985 701 muestras realizadas y 7 667 positivas (0,78 por ciento).

De los 28 casos diagnosticados

• 26 son autóctonos y 2 son importados.
• 26 fueron contactos de casos confirmados y dos con fuente de infección en el extranjero.
• 28 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose 4 795, que representa el 62,5 por ciento de los confirmados hasta la fecha.

Residencia por provincias y municipios de los 28 casos confirmados:

Pinar del Río (13 casos, 1 de ellos importado)
• Pinar del Río (6) (1 de ellos importado)
• Sandino (4)
• Consolación del Sur (3)

Matanzas (1 importado)
• Cárdenas (1)

Ciego de Ávila (12 casos)
• Ciego de Ávila (12)

Santiago de Cuba (2 casos)
• Santiago de Cuba (2)

Datos de hoy

• Ciudadano cubano de 40 años de edad. Reside en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 8 contactos.

• Ciudadano cubano de 47 años de edad. Reside en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 5 contactos.

• Ciudadano cubano de 30 años de edad. Reside en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 3 contactos.

• Ciudadano cubano de 28 años de edad. Reside en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 3 contactos.

• Ciudadano cubano de 32 años de edad. Reside en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 4 contactos.

• Ciudadano cubano de 21 años de edad. Reside en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 8 contactos.

• Ciudadano cubano de 44 años de edad. Reside en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 8 contactos.

• Ciudadano cubano de 37 años de edad. Reside en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 6 contactos.

• Ciudadano cubano de 56 años de edad. Reside en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 12 contactos.

• Ciudadano cubano de 48 años de edad. Reside en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 8 contactos.

• Ciudadano cubano de 34 años de edad. Reside en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 4 contactos.

• Ciudadano cubano de 19 años de edad. Reside en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 2 contactos.


Comentarios  
# idalmis mena 17-11-2020 17:19
Me preocupa grandemente que casi todos los confirmados son de edad relativamente joven y que son asintomáticos, que sean asintom´ticos resulta un gran problema para los epdemiológos que tiene que seguir aumentando el rango de muestreo. Este Evento ha sido más dificil de controlar que el Evento del Hospital, lo cual demuestra y enseña que ante una epidemis estos Centros llevan un protocolo diferenciado porque luego las consecuencias son mayores y reflexiono, hace varias semanas se logró controlar el Virus en la población y todavia , miren hoy 12 casos, circulando el Virus en Hospitales y en el personal que está directo con estos confirmados. Todavía no ha pasado el susto.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Julia ines Nordelo zayas 17-11-2020 21:05
Ha sudo muy difícil controlar este evento y me preocupa que siga su propagación y se extienda a otros municipios.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar