Cajeros automáticos en Ciego de Ávila: de la solución al problema

La poca disponibilidad de cajeros automáticos en Ciego de Ávila puede convertirse en un talón de Aquiles del enfrentamiento a la COVID-19

En medio de los esfuerzos que realizan las autoridades del país y la provincia para hacerle un cerco a la COVID-19 en Ciego de Ávila, todavía resultan insuficientes las gestiones que se realizan a todos los niveles en busca de lograr ese objetivo común.

Si bien la eliminación de colas en casi su totalidad es un hecho palpable en comercios, bodegas y otros establecimientos públicos, una mirada a lo que se genera en los alrededores de los cajeros automáticos dista mucho del anterior panorama.

Del suceso se percató el vice primer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca en un recorrido por el bulevar avileño hace unas semanas y el análisis no se hizo esperar en el Grupo Temporal de Trabajo Provincial para el enfrentamiento a la pandemia.

BANCOS AVILEÑOS ABRIRÁN HASTA LAS 3:00 PM Restablecer el servicio bancario avileño de 8:00am a 3:00pm, fue la...

Posted by Fernando Sánchez Rodríguez on Tuesday, August 10, 2021

Se pudo conocer allí que las altas cifras de tarjetas magnéticas emitidas no se corresponden con la poca disponibilidad de estos equipos computarizados accesibles en solo tres de los 10 municipios avileños.

En contacto con Eyne Michel Mirón Felipe, jefe del Departamento de Banca Electrónica en la dirección provincial del Banco Popular de Ahorro, Invasor pudo conocer que, al cierre de julio del año en curso, sus distintas sucursales en el territorio habían emitido un total de 160 225 tarjetas magnéticas, destacándose las 45 156 de cuentas de ahorro en CUP y 54 707 en USD, así como las 31 681 correspondientes a jubilados.

Por su parte, su homólogo en la dirección provincial del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC), Vlamir Rodríguez Fernández, explicó que a ellos le corresponden otras 216 829 hasta el cierre de agosto último.

Al sumar las cifras, tendríamos un número cercano a la población de Ciego de Ávila, sin que esto implique que cada avileño posea una tarjeta magnética, pero da la medida de cuánto se ha avanzado en este sentido, un proceso que forma parte del despliegue de la informatización de la sociedad cubana.

En correspondencia con ello, solo por la vía BANDEC, en el mes de agosto se realizaron 23 951 operaciones en cajeros, lo que explica su alta demanda para distintos trámites y genera, a su vez, un problema epidemiológico.

• Le sugerimos: En Florencia se disparan los casos (y los problemas) 

Datos ofrecidos por Susivey Márquez Toledo, coordinadora de Programas y Objetivos de la Economía en el Gobierno Provincial del Poder Popular, dan cuenta que en la provincia existen solo 22 de ellos: 12 de ellos en Ciego de Ávila, cuatro en la ciudad de Morón, dos en cayo Coco, e igual cantidad en Turiguanó y Baraguá. La “solución” para el resto de los territorios es la extracción del efectivo en las sucursales bancarias de sus municipios.

Si de momento la instalación de nuevos equipos como estos en la provincia es una utopía, el llamado es a retomar el entusiasmo del grupo de voluntarios para el enfrentamiento a la COVID-19 y que, en un hermanado esfuerzo con la Policía Nacional Revolucionaria, velen por el debido distanciamiento durante el proceso de espera para usarlos, y que no sea este un talón de Aquiles en el enfrentamiento al virus del SARS-CoV-2.


Comentarios  
# YMK 12-09-2021 12:03
Hoy domingo recorrí todos los cajeros de la provincia y ninguno tenía dinero, ya esto se a vuelto una costumbre los fines de semana
Responder | Responder con una citación | Citar
# Julian 13-09-2021 18:24
Pues si que tuviste que patear kilometros pues la provincia no es pequeña que digamos..salvo que haya solo cuatro cajeros en la misma locacion provincial, pues si que te moviste el domingo!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Roberto 15-09-2021 06:40
Aún las colas para adquirir el gas licuado son un problema y ninguna medida tomada ha surtido efecto, ahora son desde la noche anterior y los coleros dominan los primeros turnos que luego venden a 100 pesos mínimo.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar