Avanza en Morón consulta popular del Código de las Familias

La segunda semana del proceso prevé la realización de unas 400 reuniones, 66 de ellas en Morón

Electores de la Circunscripción 7, de la Zona 8 del municipio avileño de Morón, realizaron la consulta popular del Proyecto de Código de las Familias, proceso que avanza por su segunda semana y que se extenderá hasta el 30 de abril en todo el país.

La reunión, presidida por Juan Ridel Prieto Claro, presidente del Consejo Electoral Municipal, y el jurista Carlos Herrera Gallardo, tuvo lugar en la escuela primaria Ignacio Agramonte, del consejo popular Este de la Ciudad del Gallo, y sirvió para que los asistentes, de manera general, coincidieran en que cada uno de los acápites de la nueva norma implica respeto y solidaridad familiar.

Águeda Arencibia, vecina de la Zona 8, resaltó la importancia de leer y conocer el nuevo Código de las Familias, porque introduce cambios significativos de total relevancia para todos. De igual forma, dentro de sus artículos, destacó el tema de la herencia, al ser reconocida como heredera la persona que mayor convivencia y mejor trato tuvo con el testador.

Los electores debatieron sobre la elección del orden de los apellidos, una novedad de la norma. Estuvieron de acuerdo con que sea la familia la que elija cual primero y cual después. Además, se habló sobre el derecho a los alimentos de los hijos de padres separados, ya que su incumplimiento puede acarrear responsabilidad penal.

• Puede leer: Código de las Familias: Todos los derechos para todas las personas

Un tema que generó varias opiniones fue la posibilidad de adopción de menores por parejas formadas por personas de un mismo sexo. En ese sentido, Eustacio Solís opinó que no considera igual la adopción por parte de dos mujeres que de dos hombres.

Como está diseñada, la consulta no es un espacio para debatir o entrar en contradicciones, se trata de que cada quien emita sus consideraciones. Aunque, ante las dudas, los especialistas pueden esclarecer.

Al concluir la reunión, el jurista Carlos Herrera Gallardo convocó a reflexionar y analizar los nuevos derechos que establece el Código de las Familias en beneficio de todo el pueblo y ponderó el concepto de familia como célula fundamental de la sociedad.

La segunda semana del proceso de consulta popular prevé la realización de unas 400 reuniones en la provincia, 66 de ellas en Morón.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar