Ante el auge de la pandemia de COVID-19 y agravamiento de las condiciones sanitarias, Ciego de Ávila cuenta con el apoyo permanente de la dirección del país, tanto en recursos como en capital humano, destacaron hoy las máximas autoridades del territorio.
Durante una intervención en el telecentro local, Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, precisó que en tierra avileña se encuentran más de 200 profesionales de la salud, entre médicos, técnicos y personal de enfermería, así como dirigentes del sector.
Interviene el Primer Secretario del Comité Provincial del PCC en #CiegodeAvila
Posted by Portal Avileño on Monday, July 26, 2021
Esta fuerza ha sido decisiva para reforzar la atención secundaria en hospitales y centros de aislamiento, así como las consultas de infecciones respiratorias y consultorios de atención primaria, dado el alto nivel de contagios entre trabajadores avileños del sector, argumentó.
Ejemplificó el caso del municipio cabecera, donde es más crítico el panorama epidemiológico, y más de un centenar de consultorios del médico y enfermera de la familia, de los 400 existentes, permanecen sin personal por la enfermedad de sus trabajadores.
No obstante, señaló, se incrementaron en los consejos populares y áreas de salud las consultas para atender a las personas con síntomas, que requieren la realización de un test de antígeno, en aras de acortar en el tiempo de espera.
Igualmente continúa la vacunación de la población en los municipios de Ciego de Ávila y Morón con la vacuna anti-COVID-19 Abdala, la cual alcanza ya al 30 por ciento de la población, con al menos una dosis.
Garrido Pérez subrayó que, a pesar del férreo bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba y la difícil situación económica del país, ya se superan los 600 millones de pesos en gastos para enfrentar la pandemia de COVID-19, lo que demuestra la voluntad del Estado por preservar las vidas humanas.
"En medio de turbulencias y una situación bien compleja, seguimos aquí de pie", asegura Carlos Luis Garrido Pérez,...
Posted by Portal Avileño on Monday, July 26, 2021
"MÁS de 600 millones de pesos han sido invertidos en el enfrentamiento a la #Covid19, cuestión que ha sido priorizando",...
Posted by Portal Avileño on Monday, July 26, 2021
El territorio avileño también ha recibido otros recursos como ventiladores pulmonares, un laboratorio SUMA (Sistema Ultra Micro Analítico) para garantizar el análisis de mayor número de muestras, así como el apoyo de expertos y directivos del sector.
Sin embargo, la avalancha de casos positivos por coronavirus SARS-CoV-2, que superan los 16 000 en lo que va de año, de ellos el 57 por ciento en el mes de julio, torna más compleja la respuesta del sistema de salud, fundamentalmente en lo referido a la atención a pacientes graves.
Tomás Alexis Martín Venegas, gobernador de Ciego de Ávila, indicó en el programa televisivo que se ajustaron los protocolos para alcanzar una atención diferenciada a los enfermos en correspondencia con la sintomatología que presentan y riesgos, aunque no siempre se alcanza la eficacia requerida.
Resaltó la contribución de numerosas empresa y organismos del territorio para crear nuevas capacidades de ingreso y el acondicionamiento de otras salas en el hospital provincial Antonio Luaces para casos complejos de COVID-19.
Asimismo se adapta el hospital siquiátrico Nguyen Van Troi para unas 80 capacidades y se elevaron a 19 los centros para confirmados en todos los municipios.
Ambos dirigentes insistieron en la importancia de la responsabilidad individual y el autocuidado en el seno familiar y en los colectivos laborales, en tanto reconocieron que se trabaja de forma permanente en el análisis de los indicadores y nuevas estrategias que frenen la tasa de letalidad, afectada por 141 fallecidos en los últimos 12 días.