Amanece Ciego de Ávila sin nuevos casos positivos a la COVID-19

Después de varios días consecutivos reportando altas cifras de pacientes diagnosticados con la COVID-19, Ciego de Ávila amanece este domingo sin nuevos casos confirmados con la pandemia.

No obstante, la situación continúa siendo tensa con 152 casos activos y 5 fallecidos desde que en agosto último iniciara el rebrote de la enfermedad en la provincia de Ciego de Ávila.

En Cuba este sábado se procesaron 7 588 muestras para detectar la COVID-19, de ellas 31 fueron positivas y hasta la fecha se han estudiado un total de 485 147 muestras, 4 684 de ellas positivas.

De los 31 nuevos casos positivos 30 son cubanos, uno es extranjero residente en el país, 26 son contactos de personas diagnosticadas anteriormente, en cinco no se precisan la fuente de infección. 16 son del sexo masculino, 15 del femenino, 18 están asintomáticos. El grupo de edad más representativo es el de 20 a 39 años.

Hasta la fecha en Cuba se han diagnosticados 484 menores de edad, de ellos 415 están de alta médica, el 85,5%.

Por provincias las cifras de hoy:

- La Habana reporta 25 casos positivos dispersos en los 10 municipios de la capital.

- Sancti Spíritus reporta tres casos positivos: uno de Yaguajay, uno de Trinidad y uno de la cabecera provincial.

- Mayabeque reporta dos casos positivos: uno de Nueva Paz yuno de San José de las Lajas.

- Artemisa reporta un caso positivo del municipio de Candelaria.

De los 4 684 pacientes que han sido diagnosticados con la COVID-19, hay ingresados en los hospitales 644, de ellos 623 presentan una evolución clínica estable, 108 han fallecido, 2 se han evacuado. En la última jornada se otorgaron 52 altas médicas, para un acumulado de recuperados de 3 930. Se reportan 6 críticos y 15 graves.

Pacientes de Ciego de Ávila en estado crítico 

• Ciudadano cubano, 41 años. Procede del municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Antecedentes de Tuberculosis Miliar. Se encuentra en Terapia Intensiva, ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Inestable hemodinámicamente. Rx de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Reportado de crítico inestable.

• Ciudadano cubano, de 71 años de edad. municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Antecedentes de Hipertensión Arterial. Se encuentra en Terapia Intensiva, con empeoramiento clínico, afebril, sedado, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente inestable, apoyada con aminas. Oligoanúrico. Rx de tórax. Sin cambios. Moteados difusos algodonosos en ambos campos pulmonares. Reportado de crítico inestable.

• Ciudadano cubano, de 65 años. Procede del municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes mellitus y Uropatía Obstructiva en estudio con hidronefrosis bilateral. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, continúa con polipnea al esfuerzo, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente estable. Rx de tórax. Sin cambios. Moteado inflamatorio difuso bilateral, más acentuado en campo pulmonar derecho con tendencia a la consolidación hacia la base. Reportado de crítico estable.

• Ciudadana cubana, de 50 años. Procede del municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Antecedentes de Leucemia Mieloide Aguda tratada con citostáticos .Se encuentra en Terapia Intensiva, está presentando picos febriles de 380C, ventilando espontáneamente con oxígenosuplementario. Estable Hemodinámicamente estable.Rx de tórax. Velado los dos tercios inferiores de hemitórax izquierdo. Reportada de crítica estable.

• Ciudadano cubano, de 49 años de edad. Procede del municipio de Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Antecedentes de Cirrosis Hepática por Hepatitis Virus C. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, continúa con polipnea al esfuerzo, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx de tórax. Sin cambios. Moteado inflamatorio difuso bilateral, más acentuado en campo pulmonar derecho con tendencia a la consolidación hacia la base. Reportado de crítico estable.

Pacientes de Ciego de Ávila en estado grave 

• Ciudadano cubano, de 85 años de edad. Procede del municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Postrado. Se encuentra en Terapia Intensiva. Rx de tórax. Bloque neumónico en tercio inferior izquierdo, con borramiento del ángulo costofrénico del mismo lado. Reportado de grave.

• Ciudadana cubana, de 72 años de edad. Procede del municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica y Demencia Senil. Se encuentra en Terapia Intensiva. Rx de tórax. Mejoría radiológica con reabsorción parcial de las lesiones inflamatorias. Reportada de grave.

• Ciudadano cubano,de 49 años de edad. Procede del municipio municipio Ciro Redondo, provincia Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales. Insuficiencia Renal Crónica. Se encuentra en Terapia Intensiva. Rx de tórax. Empeoramiento radiológico. Lesiones congestivas en ambos campos pulmonares. Reportado de grave.

• Ciudadano cubano, de 84 años de edad. Procede del municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Epilepsia y Enfermedad Cerebro Vascular, Diabetes Mellitus y Hipertensión Arterial. Se encuentra Terapia Intensiva. Reportado de grave.

• Ciudadano cubano, de 68 años de edad. Procede del municipio Ciego de Ávila, provincia dl mismo nombre. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión arterial, Enfermedad Renal Crónica, Cardiopatía Isquémica y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Terapia Intensiva. Oligúrico. Rx de tórax. Hilios gruesos con lesiones inflamatorias bilaterales. Reportado de grave.

• Ciudadano cubano, de 80 años de edad. Procede del municipio Ciego de Ávila provincia del mismo nombre. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión arterial y Fibrilación Auricular Crónica. Se encuentra en Terapia Intensiva, presenta tos húmeda sin expectoración, polipnea. Rx tórax. Lesiones inflamatorias principalmente en todo hemitórax izquierdo. Reportado de grave.


Comentarios  
# Armando 13-09-2020 14:18
Y, ¿realmente no existen otros contagiados? Preocupa mucho eso. Quizás no se tuvo buena suerte con puntería de las personas a quienes se les aplicó el PCR y si están aún en la comunidad, sintomático o NO, es un mayor peligro. Con tantos contagios recientes, parece imposible
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar