Afectaciones por avería al servicio de abasto de agua en Ciego de Ávila

La rotura en uno de los nudos de distribución de agua perteneciente a la conductora de 800 milímetros, a la salida de la estación de rebombeo del tanque apoyado de la zona Sur genera, desde el viernes 24 de mayo, afectaciones al servicio de abasto en todo el municipio de Ciego del Ávila.

Aunque la avería debería influir únicamente en los repartos de Rivas Fragas, Vista Alegre y Maidique, la problemática es mayor porque, al estar interconectadas las conductoras Norte y Sur, se implica el territorio completo, explicó a Invasor el director de operaciones de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Ciego de Ávila, Deinys González García.

👉Con el propósito de afectar en el menor tiempo posible el abasto del recurso vital a la población, brigadas de...

Posted by Empresa de Acueducto y Alcantarillado Ciego de Ávila on Saturday, May 25, 2024

En funciones de reparación, colaboran la Empresa de Mantenimiento y Rehabilitación de Obras Hidráulicas Cuito Cuanavale y la mipyme de construcción Bécquer en la sustitución del tramo de tubería averiado a través de soldaduras por termofusión. Según las estimaciones de los especialistas, el domingo 26 de mayo deben culminar el trabajo; aunque, por su envergadura, pudieran existir retrasos.

👉Se trabaja ininterrumpidamente en la solución de la avería producida en el Tanque Apoyado Sur. Edwin González González,...

Posted by Empresa de Acueducto y Alcantarillado Ciego de Ávila on Saturday, May 25, 2024

Una vez se retome el servicio de abasto de agua, los consejos populares priorizados serían los de mayores afectaciones por este inconveniente: Centro Ciudad y Rivas Fragas. Paulatinamente se restablecería con la misma frecuencia que hasta entonces en el resto del municipio, dijo González García.

Asimismo, agregó que el complejo panorama energético de la provincia y el déficit de combustible para el funcionamiento de los grupos electrógenos, han provocado también aplazamientos en los ciclos de abasto de agua.

Otra de las problemáticas persistentes, principalmente en Rivas Fragas, es el cruzamiento de aguas albañales en las redes hidráulicas, sobre todo por el alto número de salideros, y que la EAACA posea para la supresión de estos apenas dos retroexcavadoras, finalizó su director de operaciones.

Entre los detectados por la empresa provincial y los reportados por pobladores, la sumatoria de macrosalideros asciende a 150, de acuerdo con un reportaje publicado por Invasor.

“Dicho de otra forma, eso equivale a que, sin poder almacenarse ni llegar al destino final, aproximadamente, el 40 por ciento del líquido se pierde”, detallaba este medio de prensa.

👉En respuesta al planteamiento formulado por los vecinos del Reparto Barbero, la brigada del municipio cabecera le da...

Posted by Empresa de Acueducto y Alcantarillado Ciego de Ávila on Saturday, May 25, 2024

Si se tiene en cuenta que las redes hidráulicas de hierro datan de la primera mitad del siglo XX, y a eso se le añade una significativa acumulación de sedimentos por la dureza (química) del agua subterránea, es obvio afirmar que la distribución del recurso vital siempre será bajo difíciles condiciones.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar