Evo destaca en Bolivia fallo de Corte Penal Internacional
Evo Morales afirma: “(...) La verdad siempre sale a la luz. Junto a nuestro pueblo, trabajamos y marchamos libres y dignos”.
Evo Morales afirma: “(...) La verdad siempre sale a la luz. Junto a nuestro pueblo, trabajamos y marchamos libres y dignos”.
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, manifestó este lunes que las reacciones a su mensaje sobre el tema de la indivisibilidad de la seguridad son insatisfactorias porque Occidente no respondió al mensaje directo.
La Fiscalía boliviana ha solicitado la pena máxima de 10 años contra Jeanine Áñez por tomar irregularmente el poder en Bolivia.
El expresidente de Bolivia Evo Morales afirmó este miércoles que la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos infiltra elementos nacionales para erosionar y desprestigiar los movimientos sociales en este país.
El gobierno de Joe Biden asegura que busca canales diplomáticos para bajar las tensiones de Estados Unidos con Rusia por Ucrania y, a la vez, insiste en la retórica belicista.
El Consejo de Seguridad de la ONU dedicará este lunes un debate abierto a cuestiones relativas a las sanciones y las consecuencias humanitarias indeseadas que estas generan justo en medio de la pandemia de la Covid-19.
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, rechazó la publicación de una noticia falsa sobre el inicio de una supuesta invasión de este país a Ucrania por la agencia de noticias Bloomberg.
Con una parada militar inició este viernes, en la sede del Cuartel de la Montaña, en Caracas, la conmemoración de los 30 años del alzamiento cívico-militar liderado por Hugo Chávez en febrero de 1992.
El doctor Luther Castillo Harry, recibió el 17 de marzo de 1999 una beca para estudiar en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) en La Habana, Cuba.
Estados Unidos manipula a los aliados de la OTAN con presunta información de inteligencia sobre un ataque de Rusia contra Ucrania, informó este lunes MOA.
India rinde este domingo homenaje al Padre de la Nación, Mahatma Gandhi, en el aniversario 74 de su asesinato, en una jornada que se celebra en todo el país como Día de los Mártires.
El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó sobre el resurgimiento alarmante de la xenofobia y el odio, y también de los intentos de restar importancia o negar rotundamente el Holocausto.