El representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, denunció hoy una nueva campaña de agresión mucho más aguda por parte de Estados Unidos contra la nación sudamericana.
“Washington ataca el proceso de diálogo entre las partes en Venezuela, anuncian que tienen un plan económico colonial para mi país, amenazan con un bloqueo naval y #SomosCuba”, resaltó.
“Creen que pueden gobernar al mundo, sin importar el derecho internacional o las Naciones Unidas, quieren imponer por la fuerza su poder. El Gobierno de Caracas rechaza esta pesadilla racista y supremacista que presenta Donald Trump”, añadió.
Moncada se refirió a la orden ejecutiva firmada por el mandatario norteamericano que implica medida coercitivas unilaterales contra cualquier individio o Gobierno del mundo que tenga relaciones con Venezuela.
“Creen que matando al pueblo venezolano de hambre y con castigos colectivos pueden imponerse, pero vamos a resistir y vencer esta nueva ola de ataques imperiales”, apuntó.
"Lo que no puedo concebir es que haya americanos que por indigno espíritu de partido se unan al extranjero para humillar a su Patria y reducirla a una condición peor que la que sufríamos en tiempos de la dominación española.Una tal felonía ni el sepulcro puede hacer desaparecer” pic.twitter.com/aIyfsR7UmL
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) July 26, 2019
En conferencia de prensa en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, el diplomático informó que escribieron sendas cartas, una al Consejo de Seguridad y otra al secretario general de la ONU, en la cual exponen las acciones agresivas de Washington contra Venezuela y contra su población civil.
Asimismo, Caracas pide que se tomen acciones al respecto y se condenen los ataques de Washington.
La víspera, el presidente estadounidense arreció su hostilidad contra Venezuela al firmar una orden ejecutiva que amplía a bloqueo económico total las sanciones impuestas a ese país sudamericano.
Esa medida, rubricada este lunes por el mandatario republicano, congela todos los activos del Gobierno del presidente Nicolás Maduro y prohíbe las transacciones con ese ejecutivo a menos que haya exenciones específicas.
Trump envió una carta al Congreso norteamericano para informarle de la medida, la cual representa una fuerte escalada de la agresividad de su administración contra Caracas, y recuerda sanciones impuestas por Washington contra Cuba, la República Popular Democrática de Corea, Irán y Siria.
El presidente norteamericano, quien desconoce el Gobierno constitucional de Maduro, a pesar de que el mandatario fue reelegido en mayo de 2018 con el 68 por ciento de los votos, justificó su decisión señalando que es necesario bloquear propiedades venezolanas a la luz de una supuesta usurpación de poder.
Además, llamó ilegítimo al ejecutivo del territorio sudamericano, contra el cual apoyó un intento de golpe de Estado en abril último, como parte de su respaldo a Juan Guaidó, titular de la Asamblea Nacional declarada en desacato y quien se autoproclamó presidente de ese país en enero.
#CEOFANB. Venezuela es un País de paz. Pedimos respeto a los tratados internacionales. Basta de tanta agresión. Están en busqueda de los incidentes que justifiquen sus verdaderas intenciones. #TrabajamosPorLaPaz #LealesSiempreTraidoresNunca https://t.co/hBYWXqLZeJ
— Cmdte Codai (@cmdtecodai) July 26, 2019
De acuerdo con la orden ejecutiva firmada por Trump, todos los bienes e intereses en propiedad del Gobierno de Caracas que se encuentran o estén en lo sucesivo en Estados Unidos, o en el poder o el control de cualquier estadounidense, están bloqueados y no pueden transferirse, pagarse, exportarse, retirarse o negociarse de otra manera.
En el comunicado sobre la medida, denunciada este martes por el Gobierno venezolano como una formalización del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington contra el país sudamericano, la Casa Blanca reiteró que “todas las opciones están sobre la mesa”.
No intimida al Gobierno y pueblo herorico de #Venezuela la nueva orden ejecutiva del presidente de #EstadosUnidos, que pretende formalizar el bloqueo económico, comercial y financiero de forma total contra esa nación. #SomosCuba #VenezuelaNoEstaSola @DiazCanelB @NicolasMaduro pic.twitter.com/l3FH4lx1eI
— Yuniel (@YunielLabacena) August 6, 2019