El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llegó este jueves a la capital de Azerbaiyán, que desde mañana acoge la XVIII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal).
Díaz-Canel arribó a la ciudad de Bakú procedente de Minsk, capital de Belarús, donde cumplió una visita oficial. Fue la segunda escala de una gira que inició en Irlanda y concluirá en Rusia.
El Presidente de #Cuba???????? @DiazCanelB arribó este jueves a #Azerbaiyán???????? para participar en la XVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados #MNOAL|Integran la delegación cubana @BrunoRguezP @DirDGAMDI y @AlfredoNievesP #NAMBaku2019 pic.twitter.com/e4bIQl9GGC
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) October 24, 2019
El gobernante cubano fue recibido en el aeropuerto internacional Heydar Aliyev por el viceprimer ministro azerbaiyano, Ali Ahmadov.
También, por el canciller de la Isla, Bruno Rodríguez y el embajador cubano en Azerbaiyán, Alfredo Fidel Nieves.
Es la primera vez que un presidente de Cuba visita a esta nación euroasiática, con cerca de 10 millones de habitantes, una historia milenaria y valiosos recursos petroleros y gasíferos.
Con su participación en la cumbre, el mandatario de la isla caribeña reafirma el compromiso con el Movimiento que nació en Belgrado en 1961 y del que Cuba fue fundador y primer Estado latinoamericano y caribeño en sumarse.
Ello ocurrió apenas cinco meses después de que, en las arenas de Playa Girón, al sur de la ínsula, el pueblo cubano derrotara la invasión mercenaria armada, financiada y dirigida por el gobierno de Estados Unidos.
Aquella gesta fue admirada y reconocida por países que recién habían ganado su independencia y otros pueblos que batallaban por liberarse del colonialismo y fueron parte de la semilla del Mnoal.
Desde entonces Cuba ha tenido un activo desempeño en el Movimiento, fomentando la unidad y defensa de sus principios.
Pdte @DiazCanelB arriba a #Bakú para asistir a Cumbre del #MNOAL. #Cuba ratificará su compromiso con el multilateralismo y con el establecimiento de un orden intl. democrático, justo y equitativo, q responda al reclamo de paz, desarrollo sostenible y justicia de nuestros pueblos. pic.twitter.com/qE9BLwsJ0C
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 24, 2019