Tomada de Infobae Los senadores republicanos insisten en echar por tierra el proceso de juicio político que los demócratas se esfuerzan en llevar adelante contra el expresidente Donald Trump por incitar a la insurrección.
• Impeachment contra Trump: segunda vez.
Con una votación de 55 a 45, la Cámara Alta aprobó la víspera avanzar con el proceso, a pesar de que los miembros del partido rojo en esa instancia, excepto cinco de ellos, se manifestaron en contra de juzgar al exmandatario por estimular los actos violentos contra el Capitolio el 6 de enero.
De esa forma se anuló, por un estrecho margen, un esfuerzo republicano por desestimar el procedimiento como inconstitucional porque Trump ya no está en el cargo.
Sin embargo, expertos señalan que las cifras mostraron que los republicanos leales están nuevamente dispuestos a evitarle una condena al exgobernante, a pesar de su papel en provocar una turba que atacó violentamente a los legisladores y al vicepresidente cuando el Congreso se reunió para certificar el resultado de las elecciones.
El hecho de que todos los senadores del partido rojo en la Cámara Alta, excepto cinco de ellos, votaran a favor de impugnar la constitucionalidad del juicio, sugiere como poco probable que los demócratas encuentren los 17 sufragios indispensables para unirse a ellos y alcanzar así la condena del expresidente, señala este miércoles el diario The New York Times.
Por su parte, el periódico The Hill, especializado en temas del Congreso, estima que el resultado del segundo juicio político del expresidente Trump quedó determinado, en gran medida, después de que estos 45 senadores republicanos votaron este martes a favor de una resolución que declara inconstitucional e ilegal este procedimiento a un ciudadano privado.
Al respecto, la senadora Susan Collins de Maine, una de los cinco republicanos que favorecieron con su sufragio el procedimiento de impugnación, estima que tras esa votación "es extraordinariamente improbable que el presidente sea condenado", solo hay que hacer los cálculos matemáticos.
Se necesitarían dos tercios de los senadores (67 votos) para lograr una condena, lo que significa que 17 republicanos tendrían que cruzar líneas partidistas, apoyar a los demócratas e inculpar a Trump.
Aparte de Collins, se unieron a los demócratas en la votación del martes para rechazar la objeción Lisa Murkowski, de Alaska, Mitt Romney, de Utah, Ben Sasse, de Nebraska, y Patrick Toomey, de Pennsylvania.
Los senadores estadounidenses prestaron este martes juramento como jurados del juicio político contra Trump, acción que se produjo un día después de que el artículo de acusación de la Cámara de Representantes fuera entregado al Senado.