El embajador Pedro L. Pedroso Cuesta, representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas (ONU), denunció este jueves que los Estados Unidos (EE.UU.) decidieron intencionadamente retener sus contribuciones a esa organización internacional.
“Resulta inadmisible y éticamente condenable, que prácticamente el 80 por ciento de la deuda histórica de la ONU en su presupuesto regular, se atribuya a impagos de los EE.UU. pese a ser la primera potencia económica del mundo”, resaltó el diplomático cubano.
#Cuba denounces US financial boycott of the United Nations@PedroPedrosoC: the United Nations is our most useful tool to work together in order to achieve a better and more sustainable future. https://t.co/tNd6sZBixi pic.twitter.com/uaoqij2df2
— CUBAONU (@CUBAONU) October 28, 2021
Durante su intervención ante ese organismo sobre el Tema 140: “Mejora de la situación financiera de las Naciones Unidas”, Pedroso agregó que algo similar ocurre con el presupuesto de las operaciones de mantenimiento de la paz, pese a considerarse los adalides de la libertad.
Destacó que alrededor del 54 por ciento del total de las contribuciones pendientes en esta partida se deben a retrasos en los pagos de los EE.UU, y explicó que dicha situación no es más que una forma de presión financiera y de boicot sobre la organización.
Resalta el sitio web de la Cancillería cubana, Cubaminrex, que el máximo representante cubano ante la ONU indicó que Cuba ha cumplido cabalmente con todos sus pagos, mediante grandes esfuerzos y sacrificios.
Agregó que ello ha sido así pese a tener que lidiar este año con una tensa situación económica, asociada fundamentalmente a un complejo rebrote de la COVID-19 y al inmutable bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los EE.UU., que ni siquiera cede un milímetro ante las implicaciones humanitarias de esta pandemia.