Proceso Inversionista: Controversia entre Decreto y Realidad (I parte)
Aunque la coyuntura actual impone otras limitaciones de índole material, aquí de lo que siempre se ha tratado, cuando hablamos de proceso inversionista, es de la eficiencia.
Aunque la coyuntura actual impone otras limitaciones de índole material, aquí de lo que siempre se ha tratado, cuando hablamos de proceso inversionista, es de la eficiencia.
Aun cuando el despegue de la empresa obligó a “ir sembrando al hombre junto al cultivo”, en estos momentos ya se puede hablar de resultados.
Aprovechar mucho más la materia prima disponible y ahorrar los portadores energéticos es el reto diario de los trabajadores de la Empresa de artículos plásticos Juan Antonio Márquez, de Ciego de Ávila.
El propósito consiste en incrementar surtidos de croquetas, jamonada, masas de hamburguesa y picadillo, que podrán adquirirse en el Servicerdo, en casillas especializadas y bodegas.
Aunque optimista, objetivo y cargado de buenas energías, el de la actual contienda azucarera no fue un cierre alegre en Ciego de Ávila.
Tanto Wilver como Domingo consideran que las noticias más alentadoras para el polo, que este año exportará valores por encima de los 8 millones de dólares, están todavía por venir. Pero ya se gestan.
La producción de unas 105 000 toneladas métricas de azúcar, representativas de un incumplimiento del 19 por ciento del plan fijado para la actual temporada de zafra, marca el final de la temporada 2018-2019 en Ciego de Ávila.
Como una forma de valerse ante “la situación de desabastecimiento —que, a la vez, conduce al acaparamiento, la incertidumbre, el pánico— el país adopta medidas que nos permiten estar alertados sobre cuál es la situación del mercado.
Los primeros 80 coches, de los 240 conveniados como parte del Programa de Recuperación y Desarrollo de los Ferrocarriles en el país, estarán en servicio este verano.
La carne de cerdo se ha tornado esencial en la mesa de la familia. Sin embargo, desde hace varios meses, este importante renglón es cada vez menos accesible para los cubanos.
Las lluvias de abril y mayo beneficiaron al ganado menor en Ciego de Ávila, al aprovecharse la situación climática para mantener el desarrollo de los más de 80 000 ovinos y caprinos que tiene en total la provincia avileña.
Hasta el cierre de abril, la siembra de caña de primavera en Ciego de Ávila reflejaba un atraso de unas 340 hectáreas (ha), para ubicarse entre las cuatro provincias con mayor déficit en el ámbito nacional.