Autoridades del Turismo y de la aviación civil cubana, junto a turoperadores y representantes de diversas firmas nacionales y foráneas, coincidieron en la necesidad de trabajar juntos, para que la reanudación de los vuelos entre Cuba y Alemania sea un éxito y cumpla sus expectativas.
Luego de más de 20 años sin volar a ese destino, a partir del 26 de noviembre comenzará a hacerlo la aerolínea Cubana de Aviación, con dos frecuencias semanales —los miércoles y los sábados—, y que enlazarán Frankfurt con La Habana y Holguín.
Los ministros Eduardo Rodríguez Dávila, de Transporte; y Juan Carlos García Granda, de Turismo (Mintur), asistieron a la presentación este lunes, en el Hotel Nacional, de esta nueva conexión que se realizará a través de un moderno Airbus a330-200, con capacidad para 287 pasajeros.
Tanto el titular del Mintur como Joel Beltrán Archer Santos, presidente de la Corporación de la Aviación Civil; y Arsenio Arocha Elías-Moisés, director general de Cubana de Aviación; destacaron las perspectivas que se abren para el turismo, los negocios y las familias.
Los directivos de esa rama del transporte manifestaron que la aerolínea insignia de Cuba busca retomar conexiones que cesaron tras el cierre de las operaciones de Cóndor y Edelweiss, que dejó a la Isla sin conexión directa con Alemania.
García Granda exhortó a turoperadores y a representantes de cadenas hoteleras a intensificar las acciones comerciales y de promoción, en aras de llenar tales vuelos y que por esa vía viajen acá, la mayor cantidad de turistas.
Calificó de histórica esta jornada en la que oficialmente, se anuncia este proyecto que contribuirá a rescatar un importante destino como Alemania y su conexión con Europa, e invitó a directivos de la aviación a ofrecer mayores detalles de la reanudación de los vuelos entre Cuba y Alemania, en la venidera XLIII Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025).
Esta se realizará del 30 de abril al 3 de mayo en el complejo Histórico-Militar Morro-Cabaña.
De acuerdo con lo publicado en las redes sociales por el ministro de Transporte, el nuevo enlace representa un paso significativo en el fortalecimiento de la conectividad entre Cuba y Europa.
Ello es fruto de la colaboración de Cubana de Aviación con otras aerolíneas internacionales; y tiene como objetivo, continuar aumentando la oferta de vuelos en respuesta a la creciente demanda, así como afianzar colaboraciones estratégicas con socios del sector, como aerolíneas y operadores turísticos.
La compañía aérea reafirma su compromiso de promover a la Mayor de las Antillas como un lugar seguro y sostenible, y aspira poder volar, en un futuro, con aviones propios, subrayó Rodríguez Dávila.