Un alto en las reparaciones para celebrar el Día del Azucarero

En más de 30 000 toneladas de azúcar centra su propósito la Empresa Agroindustrial Azucarera Ciro Redondo para la próxima zafra

En la Empresa Agroindustrial Azucarera (EAA) Ciro Redondo, enclavada en el municipio avileño de igual nombre, el proceso de reparaciones de la mecanización y la industria avanza por encima del 70 por ciento, con miras a la próxima zafra, que prevé su arrancada en el mes de diciembre.

Lo que resta, fundamentalmente, “es trabajar en la terminación de molinos a la espera de la fundición de 10 cajas de chumaceras y en su torre de enfriamiento, en un muro de contención de bagazos y sobre los problemas que tuvimos en el anterior período, para lograr una zafra más eficiente”, dijo a Invasor el Ingeniero Danilo Fernández Madrigal, director de la Empresa. 

El objetivo de la venidera campaña en la entidad es superar las 30 000 toneladas (t) de producción de azúcar, un “plan acorde a la disponibilidad de materias primas”, luego de que en la precedente se incumplió en un 40 por ciento la meta de 40 000 t, por déficit de combustible y averías en la bioeléctrica.

Aunque el sector atraviesa dificultades, la fecha del 13 de octubre —declarado Día del trabajador azucarero por la promulgación de la Ley 890, mediante la cual se nacionalizaron más de un centenar de centrales, destilarías y empresas operadoras de ingenios, promulgada el 13 de octubre de 1960—, no pasó por alto en la Empresa, donde se realizó el acto provincial.

Preside Mauri Pereira miembro del buro provincial del partido en Ciego de Ávila acto provincial por el día del trabajador Azucarero en Ciro Redondo. #PorCiroRedondoTodo#porunenetodevictorias#LatirAvileño

Posted by Dixán Crespo on Friday, October 13, 2023

El encuentro, presidido por Mauri Pereira, miembro del Buró Provincial del Partido, propició la entrega de la bandera de Vanguardia Nacional a la Unidad Básica de Producción Cooperativa Agustín Balmaseda, perteneciente a la EEA Ecuador, del municipio Baraguá, por la eficiencia en indicadores económicos, de innovación y de servicios.

Además, se otorgó la medalla Jesús Menéndez y la distinción Jesús Suárez Gayol a los trabajadores que sobresalen por sus méritos y a los que después de 20 años continúan en el sector, respectivamente.

A la vez, la EAA Ciro Redondo fue reconocida por haber diversificado sus funciones para cumplir con el plan de siembra de primavera de cultivos varios, con una cifra superior a las 700 hectáreas, y para la campaña de frío el propósito es autoabastecerlos comedores obreros, a los trabajadores del sector y, en general, 12 comunidades cañeras.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar