Transmetro opera con baja disponibilidad técnica en Ciego de Ávila

El parque automotor de la Unidad Empresarial de Base Transmetro Ciego de Ávila es uno de los más débiles de Cuba

Cinco palabras y dos cifras deciden la situación actual de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Transmetro Ciego de Ávila: bajo coeficiente de disponibilidad técnica, pues apenas funcionan 46 ómnibus de los 113 de la entidad.

Que date de un lustro la más reciente ocasión en que recibieron guaguas (18) es una causal básica, a la cual se le añaden los años de explotación de la mayoría, calculados en alrededor de 10, con promedios diarios de 224 kilómetros recorridos.

En aras de solventar esta dificultad, la propuesta hecha a la Empresa fue dar de baja técnica a 12 carros hoy paralizados, con el objetivo de extraer, sobre todo, motores, parabrisas y demás piezas, y completar otros, y así continuar con su encargo; dado que el Ministerio del Transporte no está en capacidad de compensar sus urgencias, según dijo a Invasor el director de la UEB, José Guillermo Gómez Colina.

Por el momento, de las primeras estadísticas derivan problemáticas que empiezan por el incumplimiento a cabalidad del objeto social―transportar trabajadores y aseguradores del turismo―, porque de los 72 turnos a cubrir faltan 10 como promedio cada día, con afectaciones mayores a cayo Paredón Grande.

Los mismos motivos, según Yadira Alarcón Domínguez, especialista principal del área comercial, derivaron en otra afectación, durante el pasado mes de marzo: la cantidad real de pasajeros trasladados, aproximadamente 2700, fue inferior en más de 900 a la demanda, que seguirá en aumento a la par de la apertura de nuevas instalaciones al norte del municipio de Morón.

No obstante, si críticas son las matemáticas ahora, peor resultó el 2022, cuando debieron operar con unos 30 carros y una pérdida económica de casi 17 millones de pesos, apuntó la jefa del grupo de contabilidad y finanzas, Yoleydis Rodríguez Fernández.

• En 2022 la UEB avileña recibió la visita del grupo empresarial 

👉 Recorrido por la Base de TRANSMETRO de Ciego de Ávila, el Director General de la OSDE GEA intercambió con los trabajadores y secretarios del PCC y el Sindicato. . . #TransporteCuba

Posted by Grupo Empresarial de Servicios de Transporte Automotor. GEA - Cuba on Thursday, July 14, 2022

En octubre del pasado año, por ejemplo, el déficit de combustibles y el estado técnico del parque automotor de Transmetro (por debajo del 45 por ciento de disponibilidad en sus dos bases) obligaron a la mitad de la fuerza laboral del destino turístico Jardines del Rey a permanecer terraplén adentro. Durante el análisis de la temporada alta del turismo se insistió, no obstante, en la eficiencia. La indicación entonces fue revisar a fondo la cantidad de personas en cada viaje, los viajes por guagua, y a optimizar los recursos disponibles.

Contrariamente, este primer trimestre de 2023, en el plano económico, se alcanzaron utilidades, lo que apunta a que por primera vez en cuatro años no terminen un período en números rojos; con lo cual se sobreentiende que el impacto de la pandemia de la COVID-19 en el sector del Turismo, unido a las de la UEB propiamente, hicieron mella en el desempeño empresarial.

Algunas de las razones que explican el mejoramiento en este sentido son el aumento en siete centavos de la tarifa, hasta 0.24 por cada asiento y kilómetro, y la alternativa de arrendar cuatro ómnibus por los que Transmetro, mensualmente, obtiene ganancias superiores a 18 000.00 pesos.

Al final, la jefa de grupo de capital humano, Amada Rodríguez Álvarez, reconocía una serie de aspectos positivos de la UEB: la cantidad suficiente de choferes contratados (110), el nulo índice de accidentabilidad en 2023, y la garantía constante del combustible necesario.

De igual manera, aparte de las complejidades existentes, Transmetro, en acuerdo con la Empresa Provincial de Transporte, destina una guagua a diario para realizar la ruta 22, en la capital avileña, y presta el servicio a la población, desde puntos de embarque, tres días al mes, mediante autos administrativos.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar