Pese al esfuerzo de los colectivos obreros, el inicio de la contienda cañero-azucarera en Ciego de Ávila prolonga su apertura. Peligra el cumplimiento de los indicadores económico-productivos del territorio
Postergada una y otra vez por diferentes inconvenientes, la arrancada de la zafra en la provincia avileña pende de la solución de las dificultades en las casas de calderas de los tachos en el central refinería Ecuador, que impiden disponer del vacío necesario para la producción de azúcar.
Así lo precisó a Invasor Eduardo Larrosa Vázquez, director de coordinación y supervisión del Grupo Nacional AZCUBA para la atención a Ciego de Ávila, quien dijo que brigadas procedentes de diferentes puntos del país laboran en la mencionada industria, llamada a iniciar la contienda este fin de semana o a inicios de la siguiente.
El pasado 23 de diciembre, la Empresa Agroindustrial Ecuador concluyó el ejercicio de zafra que revelaba que el 93 por ciento del equipamiento se encontraba listo, pero la certificación que autorice el pitazo inicial depende del éxito de la cuarta prueba general que allí acontece.
Recorre Livan Izquierdo secretario del Partido en la provincia la empresa Azucarera Ecuador se evaluó el inicio de la...
Posted by Maikel Valdés on Thursday, December 28, 2023
Entretanto, el central Ciro Redondo permanece a la espera de la solución de las vibraciones en el rotor del generador en la central bioeléctrica aledaña, aunque especialistas chinos trabajan intensamente y en días venideros deben dar respuesta de la fecha de entrega.
Agregó Larrosa Vázquez que este fin de semana se prevé el ejercicio de zafra en Primero de Enero, primera etapa de la puesta en marcha de la agroindustria, en condiciones de asumir la producción de meladura o el dulce grano, si fuera necesario, y que se mantiene en pie el propósito de que la Empresa Agroindustrial Enrique Varona efectúe su primera prueba general en el segundo mes del año, con vistas a la entrega de meladura.
El 28 de noviembre de 2023 Invasor había reportado que, tras reajustes en los cronogramas respectivos, el punto de partida de la contienda se adelantaba en predios baragüenses para el 16 de diciembre y que se postergaba para el 15 de enero el comienzo en el Coloso del centro, pero los hechos demuestran que en el Ecuador, de momento, se imponen los obstáculos, y que en su homólogo pinense el panorama tampoco es favorable.
• Tapia Fonseca: “Todo no depende de la disponibilidad de combustible”