El evento reunirá unos 100 participantes con más de 30 ponencias
Con el objetivo de promover la gestión innovadora como soporte al desarrollo económico y fomentar la comprensión e implementación de las nuevas políticas del país, sesionará desde hoy y hasta el 14 de octubre, la Primera Edición de InterGest Ciego de Ávila 2023, evento novedoso que busca incentivar el intercambio de experiencias y saberes entre los diversos actores económicos.
La Master en Ciencias Lilia Martínez Ramón, directora del Centro de Información y Gestión Tecnológica Ciego de Ávila (CIGET), explicó a Invasor que las sesiones de trabajo reunirán a unos 100 participantes, entre representantes de todas las formas de gestión estatal y no estatal de significación económica en la provincia, una delegación del organismo central y dependencias provinciales del CIGET, así como también a universidades y centros de investigación de otros territorios y las direcciones políticas y de gobierno avileñas.
Precisó que, hasta el momento, se han inscripto unos 30 trabajos, los cuales serán debatidos en dos comisiones, que tendrán como ejes temáticos:
- Perspectiva de la Educación Superior en Cuba;
- Gestión de la propiedad industrial. Su impacto en el desarrollo empresarial;
- Innovación, gestión empresarial y su inserción en el desarrollo local;
- Comunicación empresarial. Agenda 2030. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la generación del conocimiento al servicio del desarrollo sostenible;
- Beneficios financieros y económicos de los sistemas de gestión de la calidad.
Martínez Ramón expresó la convicción de que los intercambios se revertirán en el desarrollo de los respectivos negocios de los participantes, lo que a su vez redundará en el avance de la economía cubana.
Hola 👋 👩🏻💻El Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET) de Ciego de Ávila, perteneciente al Instituto de...
Posted by CIGET Ciego de Ávila - IDICT on Monday, September 25, 2023
Paralelamente, dijo, se organizará una Feria Expositiva Asociada, que propiciará un marco idóneo para la exhibición, la promoción de productos y servicios, así como la concertación de transacciones.
Al evento, que contará, además, con varias conferencias magistrales, se sumará también la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), con la firma de convenios para concretar acciones en función de programas estratégicos.
La licenciada Odalys Margarita Sánchez Méndez, presidenta de la Filial Provincial de la SCJM, detalló que contarán con la presencia de Alexis Gutiérrez Gelabert, autor de varias historietas de corte histórico, quien compartirá con los alumnos de la ESBU Pablo Elvio Pérez Cabrera y de la escuela Alfredo Gutiérrez Lugones.
También, señaló, en ese contexto, realizarán conversatorios acerca del programa de la Descolonización Cultural y Por una cultura de la naturaleza.
El CIGET, subordinado al Instituto Información Científica y Tecnológica (IDICT), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), tiene entre sus funciones, brindar servicios de consultoría, asesoría, análisis y soluciones integrales en gestión de información, el conocimiento, la innovación, inteligencia empresarial y propiedad intelectual.
Asimismo, ofrece formación en temáticas asociadas, ejecuta proyectos de investigación, desarrollo e innovación en materias afines a su actividad y organiza y desarrolla conferencias, seminarios, talleres y encuentros de carácter nacional e internacional en las temáticas mencionadas.
Con InterGest 2023, Ciego de Ávila se inserta en un quehacer acorde a los nuevos requerimientos de la economía, que ya cuenta con tradición en otras provincias del país, en aras de identificar los retos, oportunidades y riesgos que enfrentan los diferentes actores ante las transformaciones tecnológicas y económicas mundiales.
El evento tendrá como sede el salón de reuniones de COMCAVILA, esquina Cuba y Honorato del Castillo, en la capital avileña.