Ferroviarios de Ciego de Ávila, con el apoyo del Ejército Juvenil del Trabajo (EJT), arreglan la vía que enlaza entre sí a los poblados rurales de Orlando González y Limones Palmero, del municipio de Majagua, la cual es una de las pocas opciones de comunicación para quienes viven en esos lugares.
Orelvis Ramírez Rojas, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Vías y Puentes, informó a la Agencia Cubana de Noticias que ese ramal ferroviario, en mal estado, es de 24,2 kilómetros en total y llevaba más de cinco años sin explotación.
Precisó que, de esos kilómetros, a cuatro repararán de forma capital, en los cuales trabajan, además, obreros de la Empresa Constructora de Vías Férreas, de Placetas, en Villa Clara (SOLCAR), y al resto darán mantenimiento para que las locomotoras puedan circular a las velocidades máximas permisibles y trasladen a los pobladores de ambas zonas del suroeste avileño.
Los 94 reparadores que intervienen en la tarea, prevista a terminar a finales de noviembre, ya construyeron 562 metros de pedraplén, donde se colocaron 45 campos de vía (carril, fijaciones, traviesas nuevas), lo cual permite una calidad de marcha superior y, por ende, una mejora en la seguridad del movimiento del tren, añadió el directivo.
También desbrozan marabú en ambos lados de la línea, alinean la vía, chapean la faja, desyerban con piocha, calzan el camino de hierro y colocan traviesas, puntualizó Ramírez Rojas.
La UEB Vías y Puentes de Ciego de Ávila dirige sus esfuerzos en la reparación del Ramal Norte que comunica a la provincia con Sancti Spíritus y Camagüey.
Granma reportó que, al cierre del mes de julio, y a pesar de las limitaciones para la reparación y mantenimiento de las vías férreas, la Unión de Ferrocarriles de Cuba logró trabajar en el restablecimiento técnico de más de 7 700 kilómetros de líneas, según indicó Rolando Constel García, especialista principal de la entidad.
Todas estas labores forman parte de un programa de mejoras y desarrollo del sector que se extiende hasta el 2028, para reducir los desperfectos en la vía, y que las locomotoras de carga y de pasajeros puedan circular a las velocidades máximas que están permitidas.
Afirmó, que si Tapia no viene a nuestra provincia, sería difícil está recuperación.
Agradezco la sensibilidad a todos aquellos que de esfuerzan en concluir la misma , hay fuerzas de otras provincias .
Recordar que Ciego de Ávila contó con muchos ramales de estos que comunicaban comunidades que su principal vía era está y el desorden y no sensibilidad por mantener las de algunos servidores públicos, han dado al traste que hoy no existan..
Tengo confianza que estas cuestiones no se produzcan más.
El mandante es el pueblo .
Prof Ernesto René