Entre las 5:00 y las 7:00 pasado meridiano apaguemos todo lo que puede ser apagado
Alejandro García Sánchez Durante el horario pico de este martes toda la provincia de Ciego de Ávila se enfrascará en un ejercicio de reducción y monitoreo de la demanda de electricidad, acciones que se encaminan al uso racional de la energía y la adopción de hábitos de consumo más responsables tanto en los hogares como en centros laborales.
Los consejos energéticos provinciales y municipales coordinarán, de conjunto a organizaciones políticas y de masas, los diferentes colectivos de trabajo de la sociedad, la economía y los servicios, estas acciones para bajar cargas en el lapso comprendido entre las 5:00 y las 7:00 pasado meridiano, cuando es más necesario la utilización de diésel, un combustible caro y escaso.
Al finalizar el día se llevará a cabo un resumen de las inspecciones realizadas y la cantidad de violaciones detectadas por cada uno de los diferentes grupos de inspección conformados.
El seguimiento a la totalidad de entidades grandes consumidoras, que poseen metrocontadores de triple registro, será otra de las importantes acciones para diagnosticar e implementar acciones preventivas.
Asimismo, la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía (ONURE) en el territorio realizará una valoración del comportamiento de la demanda por municipios y subestaciones, que permitirá identificar los sectores de mayor impacto en este período de máximo consumo.
La cuota de responsabilidad en rebajar los niveles de consumo en los horarios picos nocturnos también corresponde al sector residencial, al representar alrededor del 70 por ciento de la demanda. Al respecto, Iván Powell Sardison, director de la ONURE en Ciego de Ávila, ha explicado que si en cada casa avileña se apaga un bombillo de 20 watts (W) durante una hora se ahorrarían 3 megawatts (MW).
Horario de máxima demanda, enciende solamente las luces y equipos necesarios.
Posted by Onure Ciego de Avila on Tuesday, January 17, 2023