De apagones y otros excesos en Ciego de Ávila

Ningún ingeniero eléctrico en Ciego de Ávila ha podido hacer con los apagones lo mismo que hacen con la energía: transformarla. Lo más que han conseguido es alternar los 108 circuitos de la provincia y rotarlos por horarios para que la falta de fluido no sea, al mismo tiempo, una falta de previsiones. Pero eso tampoco han podido lograrlo siempre.

Imposible, en un territorio que en los últimos días apenas ha podido disponer de la mitad de la energía que necesita y que, aun consintiendo que todos sus circuitos son apagables, les resulta complejísimo sacar cuentas exactas para desperdigar y “emparejar” por toda la geografía avileña cantidad de horas y horarios afectados.

La imposibilidad radica, en primer lugar, en una situación nacional que varía casi a la velocidad de la luz. Y si bien la metáfora, en efecto, es exagerada, ilustra la realidad con que lidiaban este miércoles en la Empresa Eléctrica. Allí, cuando ya sus especialistas habían informado por Radio Surco la afectación del día, llegaba un mensaje que Grisel Rivas Hernández, directora del centro integral del cliente, traducía a Invasor. “Como ya la Guiteras se había incorporado al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) nos habían indicado dejar de consumir unos 20 megawatts (MW) e hicimos la planificación, y a las 10:23 de la mañana volvía a salirse. Por eso, debemos dejar de consumir cinco MW más… hasta ahora, no sabemos cómo se comportará el resto de la planificación del día”.

La Dirección de la Empresa Eléctrica informa que durante el día de ayer se reportaron interrupciones del servicio en las...

Posted by Elec Ciego de Ávila on Wednesday, May 25, 2022

Obviamente, la inestabilidad del SEN generaba inestabilidad en un territorio cuya máxima demanda en horario pico ha oscilado entre 85 y 89 MW y “en los últimos días hemos tenido que apagar más de 30”, lamenta Kaled Cruz Cobo, director técnico de la Empresa Eléctrica.

En medio de tal envergadura han tenido que ser relojeros para tomar decisiones precisas y al instante (o en el menor tiempo posible) pues “cuando hay una avería en un circuito —se promedian entre uno y dos diarios—, no debes entonces rotar por allí el apagón programado y tal vez tienes que afectar a otro que había estado sin el servicio, recientemente”, explica el directivo.

O les sucede también que, al apagar los bloques previstos, el consumo no desciende hasta el nivel requerido (o piden retirar más) y deben seguir afectando a otros que tampoco estaban programados, refiere Kaled, ante una situación que se ha vuelto tan lógica como paradójica: el déficit de generación ha provocado un sobreconsumo. Y en ese contexto, admite, pedirles a las personas que ahorren es muy complejo, aunque tenemos que hacerlo.

Ahí están las empresas que intentan aprovechar a “toda máquina” la existencia del fluido, el riego de la Agricultura con sus turbinas altamente consumidoras y hasta quienes, mientras lavan y cocinan, ponen en 16 el Split de casa para enfriar el cuarto, por si se va la corriente en la noche-madrugada.

Con tales particularidades, la Empresa Eléctrica ha intentado equilibrar una situación adversa que, la mayoría de las veces, estandariza a tres horas sin fluido en cada circuito y, no obstante, el déficit de generación obliga a repetir.

El 21 de mayo lo detallaban en sus redes sociales y decían que desde el mediodía se encontraban apagados uno de cada tres circuitos de la provincia. Con esa cantidad de circuitos, referían, solo se puede confeccionar tres bloques a apagar durante ocho horas. “Se ha tratado de apagar solo tres horas, pero al haber tres bloques en apagón entre seis u ocho horas después, tenemos que repetir, siempre considerando que es mejor apagar tres horas, tener seis o siete horas con servicio y después otras tres horas de apagón, a estar ocho horas corridas sin electricidad”.

La medida ha tenido tanto detractores como gente conforme con el “menor de los males”; sobre todo, porque se comparan con los territorios colindantes. En Jatibonico, por ejemplo, los apagones suelen ser de seis horas y algunos periodistas en Camagüey han reportado afectaciones en su ciudad cabecera por más de ocho horas consecutivas.

Desde el despacho de la entidad avileña una tabla permite evitar mayores molestias, y mientras Roberto Delgado Mejías, especialista principal en comunicación, la facilita a Invasor, llama la atención sobre lo tenso de completarla.

“Ahí vas viendo el acumulado de horas sin corriente que va teniendo cada circuito. Cuántas ha tenido en la mañana, en la tarde y en la noche… y debes ir calculando minuto a minuto para ver a quién le tocaría para intentar ser justos”.

Comportamiento en el mes de mayo de los apagones en la Provincia (hasta el día 23)

 tabla apagones

Aun así, la inconformidad, los reportes y hasta las llamadas solo para denigrar han copado la línea telefónica de la Empresa y Grisel lo expone con un dato: el promedio está en dos por cada minuto. “Es mucho lo que recibimos, y sabemos de las molestias porque nosotros también las sufrimos; sin embargo, no siempre podemos evitarlas”.

Unas horas después de su declaración, en la Mesa Redonda de este miércoles el ministro de Energía y Minas ahondaba en lo crítico de la situación energética nacional y en la millonaria suma que se necesita para poder operar con holgura ante cualquier imprevisto.

👉Liván Arronte Cruz, Ministro de Energía y Minas, la situación compleja internacional ha agravado la posibilidad de...

Posted by Periódico Invasor on Wednesday, May 25, 2022

A su vez, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez reconocía ante el Consejo de Ministros las dos causas fundamentales, relacionadas con roturas y necesarios mantenimientos que se han tenido que dar a las termoeléctricas, y con el déficit de combustible. Mientras, Edier Guzmán Pacheco, director de Generación de la Unión Nacional Eléctrica contextualizaba el panorama: ni siquiera los bloques que se encontraban generando electricidad (12 de los 20 que existen instalados) lo hacían al máximo de su potencia instalada; andaban al 39 por ciento.

El exceso de trabajo que queda por “sincronizar” habla también del otro efecto que los apagones han provocado.


Comentarios  
# Bárbaro Martínez 26-05-2022 18:54
Soy de los poquitos que no le molesta un apagón, que conste no tengo ni tan siquiera una " chismosa " y cocino con electricidad.
Pero el sábado pasado lograron que me enojara. Mi circuito estaba apagado, estaba yo en el Parque Martí, lugar donde estaba preparado una actividad cultural, también en el Bulevar, y casi a la hora de comenzar, llegó el molesto apagón, corrí pa mi casa pues había dejado la reja sin candado, y pensé que la oscuridad era general, cuestión que aprovechan los " cacos ", pa mi sorpresa habían puesto la corriente en mi circuito.
Quisiera saber el porqué el sábado tumbaron la corriente por la noche en el Parque Martí y el Bulevard a esa hora de la noche ?. Estaba programado ? , Fue una emergencia ?.
Tengo que destacar la disciplina que tuvieron los presentes a pesar de las molestias

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Lázaro El profe 26-05-2022 23:00
Estimada Katia:
Oigo hablar del consumo de energía eléctrica y no se menciona:
1. La existencia de actividad no estatal ha producido negocios como la elaboración de pizas y otros alimentos que en muchos negocios emplean la energía eléctrica y no poca.
2. Las Hostales se caracterizan por disponer de acondicionamiento de aire cuyo consumo de energía no es poco.
3. La venta de equipos eléctricos en las tiendas en MLC ha incorporado a los negocios y a las viviendas un consumo casi espectacular.
4. Usted puede comprobar sin ningún esfuerzo que nadie se ocupa del ahorro.
Y lo que es mucho peor:
• La Empresa eléctrica no tiene idea de lo que significa el robo de corriente con los famosos imanes que se comercializan a 500 o mucho más cup y se instalan de noche en los contadores dentro de las casas y hasta afuera, asesorados por especialistas.
• Se debe saber que hay contadores manipulados por especialistas del ramo y programados para el bajo consumo.
Quisiera que un alto dignatario del SEN se pronunciara al respecto y de las acciones que se realizan para contrarrestar el robo de energía.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Bruno 27-05-2022 21:42
Lazarito lazarito de verdad tu crees que ese es el problema
Responder | Responder con una citación | Citar
# Cap nemo 27-05-2022 21:45
YY hoy que paso milagrosamente se arreglaron las centrales no hay ni un apagón en ciego.....por qué seraaa....por qué seraa
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar