Productivos homenajes a Álvaro Reynoso en Ciego de Ávila

reynosohttps://www.sciencephoto.com/ Desde hace algunos días, el cotidiano bregar que la inminencia de una nueva zafra propicia, ha adquirido una connotación diferente: las celebraciones del aniversario 191 del natalicio del insigne sabio cubano Don Álvaro Reynoso Valdés (4 de noviembre de 1829), y del Día de la Santa Caña de Azúcar.

• Más información en Síntesis biográfica de Álvaro Reinoso

Las efemérides tienen lugar a tono con las actuales condiciones que vive el país a causa de la COVID–19. Por lo tanto no habrá jolgorios, pero sí ya es recordada al interior de cada central, en los talleres que atienden la mecanización cañera y el transporte automotor, así como al pie de la surquería y en las entidades de apoyo.

Miguel García Castellón, vicepresidente primero de la filial provincial de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC), precisó a Invasor que el mejor homenaje al llamado Padre de la Agricultura Científica en Cuba es la realización de actividades productivas hacia las principales labores que acomete ese sector en Ciego de Ávila.

En coordinación con la Dirección de Caña de la Empresa Azucarera local, la siembra de la gramínea recibe un buen impulso mediante movilizaciones voluntarias, con el fin de agilizar esa atención en aras de ir logrando los paulatinos crecimientos que demandarán las venideras zafras.

En junio pasado, Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, demandó un cambio de actitud dirigido a la recuperación cañera de la provincia 

Hasta el próximo 4 de noviembre, el aporte de los diferentes colectivos se extiende hacia las plantaciones de cultivos y otras instalaciones destinadas a garantizar la alimentación de los trabajadores y el impulso a las reparaciones, tanto de las fábricas de crudo como de la maquinaria de cosecha y el transporte automotor, entre otras actividades.

García Castellón añadió la programación de matutinos especiales en los diferentes centros laborales, en los que se destacan la significación de una y otra fechas, la importancia de los aportes realizados por ´Reynoso Valdés al cultivo de la gramínea y a otros rubros del agro, y el reconocimiento, según las posibilidades, del reconocimiento a los técnicos y trabajadores que sobresalen en la etapa.

En los encuentros matinales hay espacio para resaltar la celebración del Día de la Santa Caña de Azúcar, efeméride que se instituyó para recordar el natalicio del insigne sabio cubano iniciador de la agricultura científica en Cuba, acaecido el 4 de noviembre.

Los aportes del ilustre científico fueron en varios campos y disciplinas. Sobresale por su importancia, el Ensayo sobre el cultivo de la caña de azúcar, traducido a varios idiomas y editado en Cuba en varias ocasiones en aquel tiempo; además de causar notable impacto en otros países.

La historia recoge que la primera edición fue prologada por el eminente agrónomo y brillante escritor cubano Francisco de Frías Jacott, Conde de Pozos Dulces, quien calificó al autor como “el verdadero iniciador de la era científica, en este país, en su aplicación a la agricultura local”.


Comentarios  
# ARGZ_AZCUBA 05-11-2020 09:43
Los trabajadores del sector #azucarero hacemos homenaje a Álvaro Reynoso, con el esfuerzo diario de poder lograr elevar los resultados del #azúcar de Cuba.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ana Lidia 05-11-2020 15:01
El mejor homenaje al Padre de la Agricultura Científica en Cuba es la realización de actividades eficientes y productivas para elevar los rendimientos para la proxima contienda.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Franz 05-11-2020 18:47
Los hombres y mujeres del sector azucarero rendimos honores a Álvaro Reynoso y a la Caña de Azúcar, al pie del surco y ultimando detalles en los ingenios, preparándonos para realizar una zafra más eficiente.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Miguelz 06-11-2020 09:59
Digno destacar que en medio de la situación de complejidad sanitaria debido al Covid19 se han venido desarrollando actividades productivas hacia las labores del fomento de la caña y de alimentos, asi como Matutinos Especiales destacando la obra del sabio cubano Álvaro Reynoso y el Día de la Caña de Azúcar los cuales también se han utilizado para reconocer a Técnicos de trayectoria destacada con el Reconocimiento Agrícola Provincial Dr. Alejo Espinosa Alfonso instituido por la Filial de la ATAC Provincial, a todos Felicidades y que Vivan los Cañicultores Avileños...
Responder | Responder con una citación | Citar
# elizAbethp 07-11-2020 05:09
Los trabajadores azucareros rendimos homenaje aÁlvaro Reynoso .
Responder | Responder con una citación | Citar
# Rosa-Inica 09-11-2020 12:46
Alvaro Reynoso el Padre de la Agricultura Cubana siempre es homenajeado por el sector azucarero, sus investigaciones mantienen vigencia en la agricultura cañera
Responder | Responder con una citación | Citar
# marlen.inica 09-11-2020 13:32
Todos los trabajadores azucareros rendimos homenaje al destacado cientifico Avaro Rrynoso, Padre de la Agricultura Cubana
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zuly 17-11-2020 15:58
lograr mayores rendimientos y mayor calidad en la caña de azúcar es el mejor homenaje para esta figura excepcional Padre de la Agricultura Cubana. #Azucareros
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mayiz 01-12-2020 09:58
La recuperación cañera en los momentos actuales es vital en cada territorio para lograr los rendimientos planificados
Responder | Responder con una citación | Citar
# Clara Danger Cleger 01-12-2020 14:47
ZETIMY
Ciego al igual que todo el país se suma a los reconocimientos y matutinos dedicados a Álvaro Reynoso Valdés, eminente sabio que se dedicó al estudio del cultivo de la caña de azúcar y y por coincidencia también es el dia dedicado a la Santa Caña de Azúcar.
No podemos dejar de reconocer a pesar de la pandemia los hechos o actividades que marcan nuestro devenir históricos.
#Tenemosmemoriahistórica.
#FuerzaCuba.
#Cuba
#Zeti
#Azucareros
#JuntosPodemos
#ZETIUnaGranEmpresa
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar